Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49797
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49797
Title: | Seguimiento a los Esquemas de Certificación en el Organismo de Certificación de Establecimientos TIF, A.C. |
Authors: | Toral Garibaldi, Carlos Alberto |
Asesor(es): | Peña González, Esmeralda Mónica Ghenno Marchand, Mónica Berenice |
Keywords: | Certificación Inocuidad alimentaria Salud pública Gestión de calidad Buenas Prácticas Pecuarias. Licenciatura Medicina Veterinaria y Zootecnia |
Issue Date: | 2024 |
Publisher: | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco |
Abstract: | El servicio social realizado en el Organismo de Certificación de Establecimientos TIF (OCETIF) fue una oportunidad esencial para aplicar y expandir los conocimientos adquiridos durante la licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia, con un enfoque en áreas críticas como la inocuidad alimentaria, la salud pública y las buenas prácticas pecuarias. A lo largo de este periodo, se desarrollaron diversas actividades que permitieron consolidar competencias técnicas y profesionales indispensables para el ejercicio futuro en el campo. Entre las tareas realizadas, se destacan la gestión y verificación de bases de datos, la elaboración de publicaciones técnicas, y la participación activa en procesos de certificación de unidades de producción. Estas actividades no solo fortalecieron la comprensión de los procesos de certificación y su impacto en la salud pública, sino que también facilitaron el desarrollo de habilidades en la gestión de información técnica, la comunicación efectiva de resultados, y la colaboración en equipos interdisciplinarios. La participación en la certificación de Buenas Prácticas Pecuarias fue especialmente relevante, ya que permitió una comprensión más profunda de la interrelación entre la salud animal y la seguridad alimentaria, destacando el papel fundamental del Médico Veterinario Zootecnista en la preservación del bienestar animal y humano. Esta experiencia práctica no solo cumplió con los objetivos académicos, sino que también proporcionó una inmersión directa en la gestión de calidad y certificación, asegurando que los estándares se mantuvieran al más alto nivel para proteger la salud pública. El servicio social en el OCETIF no solo permitió cumplir con los requisitos académicos, sino que también preparó de manera efectiva para enfrentar los desafíos profesionales en el campo de la Medicina Veterinaria y Zootecnia, consolidando una base sólida para contribuir al bienestar animal y la seguridad alimentaria en el futuro ejercicio profesional. |
URI: | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49797 |
Appears in Collections: | Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
252567.pdf | 283.62 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License