Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49763

Title: Latidos Puma: Comunidades y Afectos de los Aficionados del Club Universidad Nacional (Pumas)
Authors: Torre Herrera, Joaquín Emmanuel De la
Valencia Mejía, Evelyn Georgina
Asesor(es): Makowski Muchnik, Sara Ester
Keywords: Psicología
Licenciatura
Issue Date: 2024
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: La presente investigación tiene por objetivo principal comprender los factores que influyen en la conformación de comunidades emocionales en espacios deportivos como el estadio, particularmente en el caso de los aficionados del Club Universidad Nacional (Pumas). El trabajo de campo se realizó durante el Torneo de Clausura 2024 de la Liga de Futbol Mexicana. A partir de ello, se analizaron las prácticas y los discursos afectivos de los aficionados de Pumas, así como los elementos que estructuran la dimensión normativa, expresiva y política de lo afectivo. Los aficionados tienen prácticas que influyen en la estructuración de la comunidad emocional; ésta sobrepasa los límites geográficos y temporales, por lo que se puede ser parte de la comunidad emocional, aunque sus integrantes sean de diferentes generaciones, de distintas partes de la Repúblico o, incluso aunque se encuentren fuera del país. Los aficionados también crean sus propias jerarquías dentro de la comunidad a partir de las zonas del estadio que frecuentan, las formas de alentar al equipo y sus jugadores, y las prácticas de consumo, como el uso de instrumentos, trapos, banderas o el tipo de jerseys que se compren (sean de puestos ambulantes o de la tienda oficial). A partir de esta investigación, se va apuntando cómo, desde la heterogeneidad de la afición, se establecen las dinámicas que van conformando a la comunidad emocional de los Pumas. De igual forma, se aborda de qué manera se crean las atmósferas afectivas dentro y a los alrededores del estadio, y cómo los aficionados son sujetos activos en la creación de éstas. A su vez, se analiza cómo las emociones y sensaciones atraviesan a los sujetos, afectando sus prácticas dentro del estadio, sus formas de vinculación y su corporalidad. El discurso emocional suele ser limitado debido a la idea de que se opone a la razón. Sin embargo, dentro del estadio, las emociones y las sensaciones se resignifican de modo que, expresiones emocionales que se podrían considerar negativas en otros espacios, se vuelven formas de expresión esperadas en el estadio. A su vez, las emociones y sensaciones que surgen en estos espacios son elementos movilizadores para los aficionados, dándoles poder de agencia. Finalmente, en esta investigación, destaca el registro y descripción multimedia de las intervenciones, así como una cuenta en la plataforma TikTok, donde se tuvo como objetivo la visibilidad de las atmósferas afectivas y su influencia en los sujetos que las integran.
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49763
Appears in Collections:Licenciatura en Psicología

Files in This Item:
File SizeFormat 
51715.pdf4.53 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons