Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49744
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49744
Title: | Planeación, Ordenamiento y Políticas de Regulación del Desarrollo Urbano |
Authors: | López Heredia, Pedro Luis |
Asesor(es): | Lee Nájera, José Luis |
Keywords: | Arquitectura Licenciatura |
Issue Date: | 2024 |
Publisher: | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco |
Abstract: | En el área de Patrimonio Cultural Urbano, se formó un equipo multidisciplinario para llevar a cabo la actualización de las cédulas de protección de predios de diferentes colonias de las alcaldías Cuauhtémoc, Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero. Estas colonias se encuentran dentro del polígono de la villa, una zona con muchos inmuebles de valor histórico, cultural y artístico. La actualización de la base de datos del catálogo de predios es esencial y consiste en revisar, verificar, complementar y corregir la información existente sobre cada predio, así como incorporar nuevos predios identificados como parte del patrimonio cultural urbano. La actualización de la base de datos implica varias actividades: - Actualización de imagen satelital: obtener y analizar imágenes de satélite recientes para observar el estado físico, la ubicación, la dimensión, el entorno y los cambios de cada predio. - Actualización de croquis: elaborar y revisar planos, mapas, esquemas y dibujos que representan las características arquitectónicas, estructurales, funcionales y estilísticas de cada predio. - Actualización de estado actual del predio: evaluar y describir las condiciones actuales de cada predio, considerando aspectos como el grado de conservación, el uso, la ocupación, la intervención, el riesgo y el valor. - Actualización de descripción del inmueble: redactar y actualizar el texto que sintetiza la información relevante de cada predio, incluyendo aspectos como el nombre, la dirección, la fecha, el estilo, el autor, la tipología, la función, la historia y la importancia. La actualización de la base de datos se realiza mediante una cédula por cada predio, que es un formato estandarizado que contiene los datos e imágenes actualizados. La cédula permite identificar si el predio continúa con el mismo grado de protección o si ha cambiado. La actualización de la base de datos del catálogo de predios es una tarea compleja y larga que requiere un equipo multidisciplinario capacitado y comprometido, con los recursos técnicos y logísticos necesarios. Es una tarea continua que debe realizarse periódicamente para mantener el catálogo de predios vigente y confiable. La actualización de la base de datos es un reto y una responsabilidad que implica el reconocimiento, la valoración y la preservación del patrimonio cultural urbano de la ciudad. |
Description: | Se realizó en Secretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda |
URI: | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49744 |
Appears in Collections: | Licenciatura en Arquitectura |
This item is licensed under a Creative Commons License