Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49743

Title: Regulación y Estandarización en la Adopción: Un Análisis Foucaultiano de la Viabilidad e Idoneidad
Authors: López Rueda, Iliuhtzy
Asesor(es): Salazar Villava, Claudia Mónica
Keywords: Procesos
Familia
Marco legal de la adopción
Vialidad e idoneidad
Licenciatura
Psicología
Issue Date: 2024
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: Este trabajo aborda los procesos de adopción en México desde una perspectiva foucaultiana, centrándose en el análisis de los dispositivos de viabilidad e idoneidad. Este estudio examina cómo estos dispositivos regulan y normalizan los criterios para determinar qué solicitantes son aptos para adoptar.Estructura del trabajo:1. Contexto de la adopción en México:- Se describe el marco legal y las cifras de niños institucionalizados.- La adopción se presenta como una solución para garantizar el derecho de los menores a vivir en familia, regulada por instituciones como el DIF.2. Análisis de los dispositivos de viabilidad e idoneidad:- Estos dispositivos evalúan aspectos psicológicos, sociales y económicos de los adoptantes,utilizando pruebas como el MMPI-2 y el Cuestionario CUIDA.- Se identifican cuatro funciones principales: definir aptitud, regular acceso, validar decisiones y promover normas sociales.3. Hogares Providencia IAP como caso de estudio:- Institución clave en los procesos de adopción, que aplica criterios estrictos para evaluar a los adoptantes.- Destaca su estructura, áreas de trabajo y métodos de evaluación, incluyendo entrevistas,convivencias supervisadas y visitas domiciliarias.4. Impactos del dispositivo:- Según el enfoque foucaultiano, estos mecanismos funcionan como herramientas de poder que moldean subjetividades y refuerzan un modelo normativo de familia.- Se critican las prácticas que invaden la privacidad de los adoptantes y ejercen control emocional. Reflexiones finales:El estudio concluye que, aunque los dispositivos buscan garantizar un entorno óptimo para los niños, pueden ser excluyentes y perpetuar normas sociales rígidas. Se plantea la necesidad de revisar los procesos para hacerlos más inclusivos y realistas.Este análisis propone un enfoque crítico hacia la adopción en México, subrayando el impacto de los mecanismos de control en la formación de nuevas familias.
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49743
Appears in Collections:Licenciatura en Psicología

Files in This Item:
File SizeFormat 
51718.pdf514.5 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons