Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49741

Title: Desarrollo de Huertos Escolares en la Sierra Norte del Municipio Huauchinango
Authors: Mares Coronado, Itzel Viridiana
Asesor(es): Aranda Márquez, Armando
Moreno Espíndola, Iván Pavel
Keywords: Huertos
Agricultura
Plagas
Licenciatura
Agronomía
Issue Date: 2024
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: 
Durante el servicio social que se realizó en el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), de la Sierra Norte del municipio de Huauchinango, Puebla donde se dio capacitación a 80 alumnos de cuatro diferentes escuelas de nivel básico de zona rural de la Sierra Norte de Huauchinango, para la implementación de huertos escolares, los alumnos fueron capaces de establecer huertos escolares utilizando recursos propios de la región realizando camas biointensivas e implementando técnicas alternativas ante la presencia de plaga o enfermedad de los cultivos. También obtuvieron los conocimientos básicos en la importancia que tiene la agricultura, germinación, la importancia de un planificador anual, detección de plagas y técnicas que se utilizan para combatirlas; En estas actividades se realizaron recorridos en las escuelas atendidas por el Consejo Nacional de Fomento Educativo y se preparó los materiales y dinámicas que se usaron con las cuatro escuelas donde se estuvieron dando los cursos, en con los temas: la importancia que tiene la agricultura, donde se dio una presentación dinámica y una lluvia de ideas con globos en los cuales se colocaron alguna idea relacionada al tema; qué es la germinación y como se hace, se hizo una presentación dinámica y realizaron macetas echas de café para utilizarlas en la germinación de semillas, haciendo almácigos con diferentes semillas; qué es un planificador anual, se dio una presentación dinámica realizando un planificador con ayuda de papel bond y hojas de colores; conocer las causas y como detectar las plagas de los cultivos, se realizó una presentación dinámica y con ayuda de paletas de papel colocar la plaga y en otra la causa que provoca una vez que se encuentre plaga-causa relacionarla con la figura del cultivo; técnicas que se utilizan para combatir las plaga y qué es un huerto y los pasos para realizarlo, en este tema se hizo una presentación dinámica y para que quedara más entendible jugaron con memoria donde tuvieron imágenes de las técnicas y plagas también se jugó avión colocando preguntas en cada número para que fueran contestadas y dar recomendaciones para que continúen atendiendo su huerto haciendo una lluvia de ideas donde se hizo una lista explicando el porque es importante el huerto escolar y los alumnos mencionaron si les fue difícil la realización del mismo.
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49741
Appears in Collections:Licenciatura en Agronomía

Files in This Item:
File SizeFormat 
252530.pdf2.08 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons