Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49719
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49719
Title: | Actividades de Atención Farmacéutica para la Seguridad del Paciente en el Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones-CONASAMA |
Authors: | Vargas Maciel, Andrea Guadalupe |
Asesor(es): | Ibarra Cazares, Alma Elena Cruz Cruz, Copytzy |
Keywords: | Gestión farmacéutica Atención farmacéutica Dispensación Farmacovigilancia Procedimientos Normalizados de Operación PNOs Psicofármacos Seguridad del paciente CECOSAMA-I. Licenciatura Química Farmacéutica Biológica |
Issue Date: | 2024 |
Publisher: | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco |
Abstract: | El proyecto tuvo como objetivo principal fortalecer la atención farmacéutica en el CECOSAMA-I para contribuir a la seguridad del paciente en el ámbito de la gestión y dispensación de medicamentos, así como en la mejora de la notificación de sospechas de reacciones adversas a medicamentos (SRAM). Las actividades desarrolladas incluyeron la implementación de herramientas de calidad en los sistemas de dispensación y farmacovigilancia, la actualización de procedimientos normalizados de operación (PNOs) y la capacitación del personal en conceptos fundamentales y cuatro PNOs clave. La actualización de los procedimientos permitió establecer flujos de trabajo más claros y seguros, particularmente en la gestión de psicofármacos, esenciales para el manejo de pacientes con trastornos mentales. Asimismo, se reforzó el etiquetado de medicamentos LASA y la semaforización, disminuyendo los riesgos asociados a errores de medicación. Entre los principales logros se destacan una mayor adherencia a las buenas prácticas de dispensación y un aumento en la sensibilización sobre la importancia de la notificación de reacciones adversas, lo que contribuyó al fortalecimiento del sistema de farmacovigilancia. Las sesiones de capacitación promovieron un entendimiento más profundo de los procesos implementados, mejorando la calidad del servicio y la seguridad del paciente. Este proyecto representó un avance significativo en la atención farmacéutica del CECOSAMA-I, impulsando un enfoque de cuidado integral y seguro centrado en el bienestar del paciente. |
URI: | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49719 |
Appears in Collections: | Licenciatura en Química Farmacéutica Biológica |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
252528.pdf | 4.81 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License