Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49683
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49683
Title: | Programa de Inclusión Económica y Empoderamiento de Organizaciones Sociales y Colectivos de las Regiones de la Montaña, Costa Grande y Norte de Guerrero (PIEE-Guerrero) |
Authors: | Guzmán Cruz, Mayra |
Asesor(es): | Chavarría Machado, Claudia Pamela Álvarez Macias, Adolfo Guadalupe |
Keywords: | Inclusión económica Cultivo de aguacate y género Licenciatura Agronomía |
Issue Date: | 2024 |
Publisher: | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco |
Abstract: | Programa de Inclusión Económica y Empoderamiento de Organizaciones Sociales y Colectivos de Guerrero (PIEE-Guerrero) El PIEE-Guerrero, establecido entre 2019 y 2023, buscó atender las necesidades de los pequeños productores en las regiones de la Montaña, Costa Grande y Norte de Guerrero, promoviendo su inclusión económica y fortalecimiento productivo. Un componente clave del programa fue el subprograma especializado en la capacitación para el cultivo de aguacate en la Región Norte de Guerrero, diseñado para incrementar la productividad y rentabilidad de los pequeños productores a través de herramientas y conocimientos prácticos. La región, con un importante potencial agrícola, enfrenta retos como el cambio climático y la necesidad de adoptar prácticas sostenibles. Por ello, el subprograma integró actividades teóricas y prácticas, abordando temas esenciales como el control de plagas, la fertilización orgánica y la gestión eficiente del agua. Este enfoque respetó y aprovechó el conocimiento local, promoviendo un desarrollo agrícola contextualizado. El programa también priorizó la equidad de género, reconociendo el papel fundamental de las mujeres en el sector agrícola. A través de talleres y actividades de liderazgo, se buscó empoderar a las mujeres, fortalecer sus competencias técnicas y fomentar su participación activa en la toma de decisiones y las dinámicas económicas de sus comunidades. En conjunto, el PIEE-Guerrero no solo brindó apoyo técnico, sino que también impulsó un cambio estructural en las comunidades agrícolas de la Región Norte. El fortalecimiento de capacidades contribuyó a mejorar los medios de vida de los productores, promover prácticas agrícolas sostenibles y justas, y generar un impacto positivo en el desarrollo económico regional. |
URI: | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49683 |
Appears in Collections: | Licenciatura en Agronomía |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
252511.pdf | 529.23 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License