Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49677

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorCastro Reséndiz, Carlos Arturo
dc.contributor.advisorOrtiz Tepale, Armando
dc.contributor.authorMoreno García, Ezequiel
dc.contributor.authorEstrada Flores, Michele Viridiana
dc.contributor.authorReyes Espinosa, Ariadna Nayeli
dc.contributor.authorFerreyra Miranda, Arturo
dc.contributor.authorRosas Alvarado, Karen Michel
dc.creatorReyes Espinosa, Ariadna Nayeli
dc.creatorRosas Alvarado, Karen Michel
dc.creatorEstrada Flores, Michele Viridiana
dc.creatorMoreno García, Ezequiel
dc.creatorFerreyra Miranda, Arturo
dc.date.accessioned2024-11-27T19:49:48Z-
dc.date.available2024-11-27T19:49:48Z-
dc.date.issued2024
dc.date.submitted2024
dc.identifier.urihttps://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49677-
dc.description.abstractEste trabajo explora las diversas perspectivas y discursos sobre sexualidad y placer sexual que construyen mujeres estudiantes de licenciatura en la UAM-Xochimilco. A través de sesiones de reflexión grupal, se indagó en los conocimientos normativos sobre sexualidad que estas jóvenes han internalizado a partir de instituciones y medios de comunicación. El objetivo es analizar cómo estas estudiantes posicionan sus cuerpos y deseos frente a la información disponible sobre el placer sexual femenino. El presente trabajo aborda las diversas perspectivas y discursos que mujeres estudiantes de licenciatura de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco tienen acerca de la sexualidad y el placer sexual. Lo que se pretende es indagar y por lo tanto reflexionar sobre aquellos saberes o conocimientos normativos presentes en estos discursos que comunican diversas instituciones y medios de comunicación, así como la posición de estas estudiantes ante la difusión de información sobre el placer sexual femenino y la aplicación de su sexualidad. Mediante la realización de sesiones de reflexión con un grupo de mujeres estudiantes, pudimos profundizar acerca del discurso femenino y cuestionar los conocimientos establecidos. Resulta importante destacar que al exponer estos temas ante un grupo de pares, durante la discusión sobresale que, lo que para una mujer estudiante representa un sentido o significado, para otra podría representar algo completamente diferente. Este trabajo se nutre de las teorías que cuestionan las construcciones sociales de la sexualidad femenina. Autores como Foucault y Butler sirven como referentes teóricos para analizar los discursos normativos y las prácticas de poder que inciden en las experiencias sexuales de las mujeres. Los resultados muestran una diversidad de significados y experiencias, evidenciando la necesidad de cuestionar los discursos normativos sobre la sexualidad. Se busca que ésta investigación contribuya a visibilizar las necesidades y demandas de las jóvenes en materia de educación sexual, y resaltan la importancia de diseñar programas educativos que promuevan el placer, el consentimiento y el respeto mutuo. Al confrontar diferentes perspectivas, se fomentó la reflexión crítica y la construcción de conocimientos más inclusivos y respetuosos de la diversidad sexual.es_MX
dc.format.extent1 recurso en línea (104 páginas)
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectSexualidad
dc.subjectInformación y conocimiento a través de instituciones y medios de comunicación
dc.subjectLicenciaturaes_MX
dc.subjectPsicologíaes_MX
dc.subjectConstrucción social de la sexualidad femenina
dc.subjectAlumnas de licenciatura
dc.subjectPlacer sexual
dc.titleSexualidad, Placer y Medios de Comunicación: Una Perspectiva de un Grupo de Alumnas de la Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco
dc.typeReporte
Appears in Collections:Licenciatura en Psicología

Files in This Item:
File SizeFormat 
51697.pdf7.16 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons