Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49673

Title: Identificación y Notificación de sRAM en el Centro Institucional de Farmacovigilancia del Instituto Nacional de Cancerología
Authors: Ramírez Flores, Miguel Ángel
Asesor(es): López Gamboa, Mireya
Martínez Núñez, Juan Manuel
Keywords: SRAM
Farmacovigilancia
Causalidad
Severidad
Licenciatura
Química Farmacéutica Biológica
Issue Date: 2024
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: 
La farmacovigilancia es la ciencia que monitorea los efectos de los medicamentos y productos relacionados para identificar y prevenir reacciones adversas, asegurando la seguridad de los pacientes. El constante monitoreo de sospechas de reacciones adversas asociadas a medicamentos (sRAM) resulta crucial en pacientes oncológicos, debido a la citotoxicidad del tratamiento que reciben, así como a las potenciales interacciones de otros medicamentos adyuvantes. El presente estudio observacional, descriptivo, transversal y prospectivo, analizó las sRAM reportadas en las diferentes áreas hospitalarias del Instituto Nacional de Cancerología, recabando datos multicotómicos y cualitativos nominales, para la posterior valoración de dichas reacciones según su causalidad y severidad, de acuerdo a la NOM-220-SSA1-2016 y al algoritmo de Naranjo. Los resultados muestran que el 63.2% de las sRAM son de naturaleza probable, 35.4% se catalogaron como posibles y tan sólo el 1.4% de los casos de reacciones se designaron como ciertos. En términos de severidad, el 75% de los casos de sRAM fueron clasificados como leves, 18.75% resultaron moderados y el 6.25% representó el número de casos graves. Las reacciones mayormente reportadas se debieron a casos de náuseas y vómitos, seguido de fatiga y diarrea, mientras que los grupos farmacológicos de los antimetabolitos y platinos destacaron como los más prescritos y asociados a sRAM. Este análisis subraya la importancia de un proceso riguroso de monitoreo, seguimiento y reporte de los hechos, así como la necesidad de conocimientos fisiopatológicos específicos para la discriminación de información, otorgando precisión a la información.
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49673
Appears in Collections:Licenciatura en Química Farmacéutica Biológica

Files in This Item:
File SizeFormat 
252502.pdf514.29 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons