Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49669

Title: Apoyo al Desarrollo del Laboratorio de Nuevas Tecnologías de la Licenciatura en Diseño Industrial
Authors: Dávila Argüello, Estefanía
Asesor(es): Hernández Unzueta, Diemel
Keywords: Diseño Industrial
Licenciatura
Issue Date: 2024
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: Realice prácticas físicas y manuales en una pieza de mdf, lijando y aplicando primer de piroxidina así como el acabado de la pieza pintando con pistola de aire. En diferentes fechas, preste servicio de apoyo en el registro e inventariado de parte de la maquinaria existente en la mayoría de los talleres de la Licenciatura de Diseño Industrial en la unidad Xochimilco. Se buscó, etiqueto y se registraron las máquinas y herramientas existentes de una lista proporcionada previamente. Se me solicitó la elaboración de dos proyectos de diseño que resolvieran alguna situación o carencia para la población de la Licenciatura de Diseño Industrial en la unidad Xochimilco, realizando la entrega de el documento con el modelo 3D del cada uno de los proyectos, así como renders anexados en el informe final listas de materiales y los procesos de producción. En el primer proyecto realicé un soporte para laptop articulable que se pudiera enganchar a una pequeña parte de las mesas de trabajo del área común de los talleres de DIX. De esta manera se puede optimizar el espacio de las mesas de trabajo, liberando el espacio que normalmente ocuparían los alumnos que requieran trabajar en computadora. En el segundo proyecto realicé de manera modular mobiliario urbano, fabricado con cemento y plastimadera. Este mobiliario está pensado para colocarse en el área verde localizada afuera del edificio de la licenciatura de Diseño Industrial. La finalidad del segundo proyecto es por un lado brindar una zona de descanso y distracción al aire libre para los alumnos y profesores que lo requieran, por otro lado, en la parte posterior del mobiliario, se cuenta con una banca y una superficie de mesa para poder trabajar, estudiar, realizar tareas, etc. De esta manera se fomenta la sana convivencia de la población al aire libre brindando espacios seguros para su descanso o concentración.
Description: Se realizó en Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49669
Appears in Collections:Licenciatura en Diseño Industrial

Files in This Item:
File SizeFormat 
3991.pdf21.37 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons