Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49655
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49655
Title: | Obstáculos en la Inclusión Política de las Mujeres en México: Barreras y Actos de Violencia |
Authors: | Hernández Zamudio, Ana Karen |
Asesor(es): | Fernández Poncela, Ana María |
Keywords: | Derechos políticos y electorales de las mujeres Violencia de género México Inclusión política Limitaciones Violencia política Impunidad y corrupción Licenciatura Política y Gestión Social |
Issue Date: | 2024 |
Publisher: | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco |
Abstract: | La violencia de género es un problema sistémico que existe y predomina en diversas esferas de la sociedad, incluida la política. En México, como en muchos otros países, las mujeres enfrentan numerosos desafíos y obstáculos al intentar participar y ser representadas en la política. A pesar de que los derechos políticos y electorales de las mujeres y su derecho a una vida libre de violencia en el espacio público y privado están reconocidos en los tratados internacionales ratificados por México y en el marco normativo nacional, las mujeres mexicanas siguen enfrentado limitaciones e impedimentos para su pleno ejercicio por el hecho de ser mujeres, es decir, en razón de género. Esta violencia puede provenir de diversos actores, como funcionarios públicos, compañeros de trabajo, partidos políticos, medios de comunicación e incluso cualquier persona o grupo. La violencia política contra las mujeres no es un fenómeno nuevo, y las consecuencias de este tipo de violencia son graves, e impactan significativamente en la participación política de las mujeres en acciones como: registros simulados de candidatas que renuncian a sus cargos para cederlos a suplentes hombres, registro de mujeres exclusivamente en distritos perdedores, amenazas a mujeres que han sido electas, distribución desigual de los tiempos en medios de comunicación y en los recursos para las campañas, obstaculización de la participación de las mujeres, entre otras. En cuanto a la violencia política contra las mujeres, se debe a una combinación de factores estructurales, culturales y políticos, además de impunidad y corrupción frente a los actos de violencia política, lo cual contribuye a la perpetuación de este fenómeno, creando un entorno en el que los perpetradores pueden actuar sin consecuencia. Derivado de la problemática que implica la violencia política de género, nos gustaría conocer, ¿A que obstáculos, incluida la violencia, se enfrentan las mujeres en su inclusión y participación política, en diferentes ámbitos políticos en México? |
URI: | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49655 |
Appears in Collections: | Licenciatura en Política y Gestión Social |
This item is licensed under a Creative Commons License