Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49640

Title: Implementación del Modelo de Atención Integral de la Salud Centrada en la Persona para el Control de Enfermedades Crónicas en Unidades de Primer Contacto. Un Enfoque de Capacidades
Authors: Puello Nakayama, Karen Berenice
Asesor(es): Gasca García, Alejandra
Ríos Cortázar, Víctor
Keywords: Enfermedades
Salud
Integral
Licenciatura
Medicina
Issue Date: 2024
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: 
Debido al creciente aumento en los últimos años de la prevalencia de las enfermedades crónicas no transmisibles y aunado al pobre control del mismo, la licenciatura en medicina de la Universidad Autónoma Metropolitana encabezada por un grupo de médicos comprometidos con la salud y el bienestar de los mexicanos, creó un proyecto el cual busca la aplicación de una nueva manera nunca antes aplicada en nuestro país para llevar a cabo la consulta, la Implementación del modelo de atención integral de la salud centrada en la persona para el control de enfermedades crónicas en unidades de primer contacto. Un enfoque de Capacidades. Si bien ha sido una labor complicada y que ha llevado años de perfeccionamiento ya que implica la capacitación de los médicos pasantes de servicio social, así como el desarrollo de muchos más proyectos en conjunto con la comunidad, a través del tiempo se ha podido evidenciar su efectividad y trascendencia en el cuidado de las enfermedades degenerativas. El siguiente documento busca retratar no sólo sus fundamentos, origen y función si no su importancia en el cuidado de la salud de todos los mexicanos vista desde el punto de vista médico para y por los pacientes intentando ampliar la perspectiva de todos aquellos profesionales de la salud en formación. Tomando en cuenta que la implementación de este modelo durante nuestro servicio social en Proyecto Urbano incluyó tanto la parte teórica, abordada durante las sesiones semanales del diplomado, como la práctica, aplicando dichos conocimientos en la consulta con pacientes y situaciones reales; se presenta la siguiente síntesis del servicio social comprendido de Febrero 2022 a Enero 2023. Ésta incluye una representación de los tópicos tratados en el primer y segundo módulo, la revisión estadística de la consulta proporcionada tanto en el programa de crónicos como en la consulta general en el consultorio de la Casa del Adulto Mayor Huayamilpas, Coyoacán CDMX como muestra de la temática del módulo 3 y una síntesis de lo revisado en el módulo 4. Es importante destacar que hablando de la revisión estadística realizada en módulo 3, “Balance de desempeño clínico en el Proyecto Urbano de la Salud, Consultorio Huayamilpas Feb 2022- Enero 2023”, para los porcentajes presentados en las tablas y gráficas se tomaron únicamente los enteros de la cifras y redondeando así los decimales
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49640
Appears in Collections:Licenciatura en Medicina

Files in This Item:
File SizeFormat 
252497.pdf1.88 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons