Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49634
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49634
Title: | Elaboración de Talleres de Educación Ambiental de Forma Práctica e Innovadora en Gestión Ambiental UAM-X Dirigidos a la Población Universitaria |
Authors: | Gallegos Meza, Dioselina |
Asesor(es): | Piñeyro Nelson, Alma Amparo Payan Zelaya, Fidel Adolfo José Martín |
Keywords: | Educación Ambiental Agroecología Flores Comestibles Hortalizas Licenciatura Agronomía |
Issue Date: | 2024 |
Publisher: | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco |
Abstract: | Los talleres educativos enfocados en sustentabilidad realizados durante el servicio social en la Oficina de Gestión Ambiental de la UAM-Xochimilco demostraron ser herramientas efectivas para sensibilizar a la comunidad universitaria en prácticas de conservación ambiental y agroecológicas. Los talleres de flores comestibles y formas de conservación, elaboración de kokedamas y elaboración de papel reciclado lograron no solo transmitir conocimientos teóricos, sino también fomentar una participación activa, lo cual reforzó la importancia de integrar prácticas sustentables en la vida cotidiana de los asistentes. La metodología utilizada, que combinó teoría y práctica, permitió a los participantes experimentar de manera directa los beneficios y la aplicabilidad de los conocimientos adquiridos, fortaleciendo así su conexión con el entorno natural y su compromiso con la sostenibilidad. Los resultados obtenidos sugieren que la educación ambiental, a través de talleres prácticos, puede ser un recurso educativo eficaz que podría extenderse a otros espacios universitarios y comunitarios. La integración de conceptos desde la agronomía y la incorporación de prácticas sostenibles en estos talleres ofreció una perspectiva integral que puede aplicarse en diversos contextos, favoreciendo la adopción de prácticas sustentables tanto en áreas urbanas como rurales. Con base en la experiencia obtenida, se puede concluir que el servicio social es un mecanismo esencial para el aprendizaje práctico y el impacto social, contribuyendo tanto al desarrollo profesional del estudiante como al bienestar de la comunidad. |
URI: | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49634 |
Appears in Collections: | Licenciatura en Agronomía |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
252491.pdf | 5.28 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License