Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49615
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49615
Title: | Actividades en Apoyo a la Farmacia Hospitalaria del Hospital Pediátrico Moctezuma |
Authors: | López Reséndiz, Viridiana |
Asesor(es): | Cano Atanasio, Elizabeth Noguez Méndez, Norma Angelica |
Keywords: | Uso racional de medicamentos Farmacovigilancia SRAM RAM. Licenciatura Química Farmacéutica Biológica |
Issue Date: | 2024 |
Publisher: | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco |
Abstract: | La farmacovigilancia es un elemento clave para mejorar la calidad de la atención médica, ya que su principal objetivo es garantizar la seguridad y eficacia de los tratamientos farmacológicos, reduciendo al mínimo los riesgos asociados al uso de medicamentos. Esta disciplina se enfoca en la detección, evaluación, comprensión y prevención de los efectos adversos de los fármacos, asegurando que los pacientes reciban un tratamiento seguro y adecuado. Dentro del ámbito de la farmacovigilancia, el Químico Farmacéutico Biólogo (QFB) desempeña un papel fundamental gracias a su formación especializada en farmacología y su profundo conocimiento de los medicamentos. El QFB es responsable de identificar, evaluar y reportar los efectos adversos de los medicamentos, actuando como un segundo filtro de calidad en el proceso de atención médica. Su intervención no se limita a áreas como los laboratorios, industria farmacéutica, bancos de sangre o centrales de mezclas, sino que también tiene un impacto significativo en la optimización de la farmacoterapia, contribuyendo a la seguridad del paciente y al uso racional de los fármacos. Aunque la farmacovigilancia es una responsabilidad compartida por todos los profesionales de la salud, el QFB aporta una perspectiva única y especializada que resulta indispensable para la mejora continua de los tratamientos y la promoción de una cultura de seguridad. Así, el trabajo del QFB es esencial para optimizar el manejo de los medicamentos en el entorno hospitalario. |
URI: | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49615 |
Appears in Collections: | Licenciatura en Química Farmacéutica Biológica |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
252478.pdf | 712.26 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License