Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49595

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorMakovski Muchnik, Sara
dc.contributor.advisorAndión Gamboa, Eduardo
dc.contributor.authorMartell Elizondo, Brandon Alexey
dc.contributor.authorÁvila Peña, Alejandro
dc.contributor.authorMiranda Arenas, Sandra Ivonne
dc.contributor.authorRomero Ríos, Fátima
dc.contributor.authorLópez Pérez, Jeanette Eidalid
dc.creatorMartell Elizondo, Brandon Alexey
dc.creatorMiranda Arenas, Sandra Ivonne
dc.creatorLópez Pérez, Jeanette Eidalid
dc.creatorRomero Ríos, Fátima
dc.creatorÁvila Peña, Alejandro
dc.date.accessioned2024-11-18T20:34:47Z-
dc.date.available2024-11-18T20:34:47Z-
dc.date.issued2024
dc.date.submitted2024
dc.identifier.urihttps://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49595-
dc.description.abstractLa presente investigación se enfoca en el análisis y comparación de las estrategias de difusión empleadas por administradores de páginas como lo son Facebook e Instagram, específicamente en el contexto del género del rock femenino en México. Se investiga la forma de trabajo que tiene cada administrador, sus influencias y sus prácticas, sus gustos y sus preferencias, así como las estrategias que utilizan para generar tráfico a partir de contenido relacionado con cantantes femeninas y cómo estas impactan en la visibilidad y reconocimiento de las artistas. Además, se analiza cuál es la dinámica de colaboración y forma de trabajo entre los administradores y las artistas, y con ello se examinan las dificultades a las que se enfrentan las cantantes para lograr tener un lugar dentro de una industria musical, que históricamente ha sido dominada por hombres. Esta investigación tiene un enfoque cualitativo, el cual nos permite saber y conocer más sobre las prácticas de difusión que se emplean en plataformas socio digitales y parte de algunos conceptos que propone el sociólogo francés Pierre Bourdieu (campo, habitus, capital simbólico, capital económico, estrategia e illusio) para así, poder identificar los gustos, prácticas, hábitos, preferencias, modos de interacción entre artistas femeninas y administradores.es_MX
dc.format.extent1 recurso en línea (122 páginas)
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectRock femenino
dc.subjectDificultades
dc.subjectLicenciaturaes_MX
dc.subjectComunicación Sociales_MX
dc.subjectIndustria musical
dc.subjectEstrategia de difusión Facebook e Instagram
dc.subjectMéxico
dc.titleAbriendo Puertas: Estrategias para la Difusión de Cantantes de Rock Femeninas en Medios Digitales como Facebook e Instagram
dc.typeReporte
Appears in Collections:Licenciatura en Comunicación Social

Files in This Item:
File SizeFormat 
51663.pdf11.19 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons