Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49587

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorLerín Gutiérrez, Manuel
dc.contributor.authorPérez Silva, Dayana Gabriela
dc.creatorPérez Silva, Dayana Gabriela
dc.date.accessioned2024-11-18T20:01:57Z-
dc.date.available2024-11-18T20:01:57Z-
dc.date.issued2024
dc.date.submitted2024
dc.identifier.urihttps://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49587-
dc.descriptionSe realizó en Instituto Nacional de Bellas Arteses_MX
dc.description.abstractDurante mi servicio social en el Museo del Palacio de Bellas Artes, desempeñé diversas actividades enfocadas en el desarrollo y planeación museográfica. Uno de los principales objetivos fue realizar renders y recorridos virtuales de las exposiciones, utilizando herramientas como AutoCAD, SketchUp y Revit. Estas visualizaciones permitieron anticipar el diseño y la distribución de las obras, facilitando tanto la planificación interna como la presentación de propuestas al equipo multidisciplinario del museo. Asimismo, participé activamente en el montaje de elementos gráficos y físicos dentro de las exposiciones, asegurando la correcta instalación de carteles, señalización, vitrinas y soportes. Este proceso involucró la colaboración con especialistas de diferentes áreas, garantizando que cada elemento cumpliera con l. Otra actividad fundamental fue la digitalización de planos arquitectónicos, incluyendo plantas, alzados y vistas isométricas, para la planificación de los espacios. Este trabajo fue crucial para detallar la disposición del mobiliario y los elementos expositivos, asegurando que todo se adaptará al diseño original y a las limitaciones arquitectónicas. Además, desarrollé modelos tridimensionales de las obras a exponer en AutoCAD 3D, complementados con ediciones en Photoshop e Illustrator. Esto permitió representar fielmente las características de las tartas. Estas actividades reflejan la importancia de integrar tecnología y diseño en proyectos museográficos. El servicio social no solo me permitió aplicar conocimientos técnicos y creativos, sino también colaborar en un entorno interdisciplinario, fortaleciendo habilidades como el trabajo en equipo y la adaptación a retos prácticos.es_MX
dc.format.extent1 recurso en línea (16 páginas)
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectArquitecturaes_MX
dc.subjectLicenciaturaes_MX
dc.titleApoyo en Artes y Humanidades del Instituto Nacional de Bellas Artes
dc.typeReporte
Appears in Collections:Licenciatura en Arquitectura

Files in This Item:
File SizeFormat 
3978.pdf1.27 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons