Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49586

Title: Elaboración de Material Didáctico Interactivo para la Carrera de Arquitectura
Authors: Cuapio Ríos, Antonio
Asesor(es): Flores Pérez, Alfredo
Keywords: Arquitectura
Licenciatura
Issue Date: 2024
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: Pude ser parte de un Laboratorio que enfoca sus esfuerzos en la investigación del diseño y su transformación en herramientas de aprendizaje que benefician al desarrollo profesional de nuevas generaciones, utilizando métodos digitales y herramientas que permiten una exploración diferente en la realidad. Me permití entender con claridad el proceso de diseño desde sus fundamentos más esenciales. La importancia de una planificación adecuada y su relación de simbiosis con la conceptualización de una idea, en la que se debe profundizar con todas la posibilidades que su aplicación puede aportar en un contexto real. Llevar a cabo el metódico proceso de ensayo y error, permitiendo una decente aproximación de lo que es conocido como: Prototipo, arraigado a las leyes físicas de la realidad. Contribuí al fortalecimiento del proceso de investigación, que debe ser visto más allá de una búsqueda documental versada en fuentes de información concretas. Se puede entender también como, un medio para trasmitir situaciones concretas, que puede servir como un respaldo escrito que, a su vez, cumpla la función de piedra angular para futuras búsquedas que pueden reforzar el proceso de documentación inicial. Ayudé a remarcar la importancia de recuperar la memoria de ciertos edificios que han desaparecido o que están olvidados, perdidos y con peligro un destino latente que los verá desaparecer. Edificios que en algún momento marcaron la ciudad, lograron proponer nuevas tendencias y consiguieron romper paradigmas. Aquellos que no pueden hablar, pero fueron testigos de momentos cumbre, el desarrollo de historias de vida, construcciones sociales, espacios que permitieron impulsar la maquinaria cultural y económica del país. Entender su origen, comprender el propósito de su materialización, posteriormente, comprender la huella que dejo en el colectivo popular, el espacio del que formo y como consiguió armonizar con el ecosistema. Finalizando con el destino actual de dichos inmuebles, saber que ocurrió durante el salto temporal que nos coloca en la actualidad, conocer el paradero de aquellos que permanecen en pie y la forma en aquellos que desaparecieron de la realidad, son honrados.
Description: Se realizó en Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49586
Appears in Collections:Licenciatura en Arquitectura

Files in This Item:
File SizeFormat 
3979.pdf897.18 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons