Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49547
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49547
Title: | Apoyo Técnico Farmacéutico al IMPI en la Vinculación IMPI-COFEPRIS |
Authors: | Gutiérrez Pérez, Fabiola Carolina |
Asesor(es): | Valencia Hernández, Armando Azaola Espinosa, Alejandro Alberto |
Keywords: | IMPI-COFEPRIS ATC Química Farmacéutica Biológica Licenciatura Patentes |
Issue Date: | 2024 |
Publisher: | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco |
Abstract: | El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) es la autoridad administrativa en materia de propiedad industrial, con facultades para tramitar y otorgar patentes de invención, y registros de modelos de utilidad, diseños industriales, marcas, y avisos comerciales, y la publicación de nombres comerciales, para el reconocimiento y conservación de los derechos de propiedad industrial. Dentro del IMPI, se encuentra la Subdirección Divisional de Examen de Fondo del Área Farmacéutica y se da la oportunidad a los estudiantes de la licenciatura Química Farmacéutica Biológica de realizar el servicio social ya que cuentan con los conocimientos con relación al área de química orgánica, particularmente lo que concierne a principios activos, mecanismos de acción, formas farmacéuticas y vías de administración. Una de las actividades fundamentales del IMPI es la vinculación con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS). La COFEPRIS es un organismo desconcentrado de la Secretaría de Salud, responsable de la regulación, control y fomento sanitarios, en los términos de la Ley General de Salud, y es la instancia que protege a la población contra riesgos a la salud provocados por el uso y consumo de bienes de insumos para la salud mediante la regulación, control y prevención de riesgos sanitarios. La vinculación IMPI-COFEPRIS está fundamentada en el artículo 162, párrafo tercero y quinto transitorio de la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial (LFPPI), y artículo 167 del Reglamento de Insumos para la Salud (RIS). El objetivo de dicha cooperación técnica es favorecer la ágil y oportuna emisión de la información solicitada por la Secretaría de Salud y así impulsar la competencia en el mercado de genéricos. El IMPI brinda las herramientas necesarias al prestador del servicio social para que lleve a cabo las funciones asignadas por la Coordinación del Área Farmacéutica, una de dichas herramientas es el uso del sistema de Clasificación Anatómica, Terapéutica y Química (ATC). Dicha herramienta es de uso interno y su objetivo es facilitar el proceso de identificación y búsqueda de los principios activos de interés que se solicitan en las consultas intragubernamentales IMPI-COFEPRIS, de esta forma, se brinda un apoyo a COFEPRIS que permite a la autoridad sanitaria contar con elementos puntuales para su análisis. Es por ello que el prestador del servicio social realizó la Clasificación con ATC de 125 principios activos relacionados a las consultas intragubernamentales IMPI-COFEPRIS y de 115 patentes en estudio del principio activo docetaxel. |
URI: | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49547 |
Appears in Collections: | Licenciatura en Química Farmacéutica Biológica |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
252440.pdf | 1.54 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License