Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49535
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49535
Title: | Construcción, Supervisión y Mantenimiento del Entorno Urbano con Presupuesto Participativo |
Authors: | Martínez Espinosa, Cynthia |
Asesor(es): | Duarte Yuriar, Salvador |
Keywords: | Arquitectura Licenciatura |
Issue Date: | 2024 |
Publisher: | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco |
Abstract: | Durante mi servicio social en la Jefatura de Unidad Departamental de Contratos de Obras en la Alcaldía Tlalpan, tuve la oportunidad de aplicar mis conocimientos en un entorno profesional, abordando problemas sociales y administrativos en la gestión de contratos de obras públicas. Este espacio me permitió participar en actividades esenciales que, además de fortalecer mis habilidades prácticas, me ofrecieron una visión integral de los procesos administrativos que rigen el ámbito de la obra pública. Entre mis responsabilidades, se encontraba la elaboración, revisión y envío de contratos, lo cual implicaba verificar que todos los datos clave, como el nombre de la empresa, el número de contrato y el monto total, estuvieran correctos. Este proceso fue fundamental para asegurar que los contratistas comprendieran sus derechos y obligaciones y que los contratos se formalizaran de acuerdo con la normativa. También acompañé a los contratistas en la entrega de fianzas y la firma de documentos, una experiencia que me ayudó a comprender el rigor administrativo que exige la contratación pública. Otra de mis actividades principales fue la revisión de estimaciones de obra, una tarea esencial para garantizar el uso eficiente de los recursos en cada proyecto. Participar en este proceso me enseñó a evaluar si los fondos asignados estaban siendo utilizados de manera adecuada, lo cual es crucial para el éxito de cualquier proyecto de infraestructura. Además, trabajé en el archivo y la digitalización de documentos, lo que me proporcionó experiencia valiosa en la organización y gestión de información a gran escala. Como parte de la iniciativa Alcaldía Móvil, tuve la oportunidad de involucrarme en actividades de limpieza en la Colonia Miguel Hidalgo, un trabajo que me permitió contribuir directamente al cuidado del espacio público y generar un impacto positivo en la comunidad. A lo largo de estos seis meses, también profundicé en la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, comprendiendo las distintas modalidades de contratación: licitación pública, adjudicación directa e invitación restringida. Conocer estos procedimientos fue esencial para entender las dinámicas de contratación y sus aplicaciones en diferentes escenarios. |
Description: | Se realizó en Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano |
URI: | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49535 |
Appears in Collections: | Licenciatura en Arquitectura |
This item is licensed under a Creative Commons License