Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49507

Title: Revisión Bibliográfica sobre el Marco de Evaluación del Desempeño de Formas Farmacéuticas de Nanopartículas Poliméricas
Authors: Canales López, Alberto
Asesor(es): Hurtado y De la Peña, Marcela
Medina López, José Raúl
Keywords: Nanopartículas
Formulaciones
Cáncer
Licenciatura
Química Farmacéutica Biológica
Issue Date: 2024
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: 
En la búsqueda continua de formas de dosificación más efectivas y convenientes, las nanopartículas poliméricas (NPP) han emergido como vectores prometedores para la entrega de fármacos. Sin embargo, su evaluación representa desafíos debido a sus propiedades cambiantes y su posible interacción no específica con el sistema biológico. (Shahid et al, 2022). Esta revisión aborda el marco teórico de las nanopartículas poliméricas, su elaboración y tipos, los métodos de preparación de nanopartículas, como la emulsión, la difusión emulsificación y la nanoprecipitación por inyección, así como los tipos de nanopartículas resultantes, como nanoesferas, nanocápsulas, nanogeles y nanopartículas a base de carbono, lipídicas, conjugadas e inorgánicas. Se logró entender en la búsqueda de la información aquí presentada, la importancia de la caracterización fisicoquímica de las NPs, para que estas tengan el desempeño adecuado, así como la especialización del instrumental analítico necesario para hacer dicha caracterización. Se han revisado algunos casos clínicos ejemplos de éxito de aplicación de sistemas de entrega a base de NPs en terapias de enfermedades de particular interés por su gravedad, que son muy estimulantes para el desarrollo e investigación de las formulaciones a base de nanopartículas. De la literatura sobre formulaciones a base de nanopartículas y sus métodos de evaluación, comparándolas con formulaciones convencionales; se destacan las diversas aplicaciones de las NPP, incluida la terapia contra el cáncer. Se discuten las ventajas y desventajas de cada método de preparación y tipo de NPP, así como sus aplicaciones potenciales en terapias específicas. Finalmente, se abordan los desafíos en la evaluación de NPP como sistemas de entrega, y la dificultad para definir claramente los riesgos debido a sus propiedades cambiantes y su facilidad de interacción con el sistema biológico. En conclusión, se resalta la importancia de establecer métodos de evaluación rigurosos para garantizar la seguridad y eficacia de las formulaciones a base de NP en la industria farmacéutica. Se destaca la necesidad de continuar investigando y desarrollando estándares y protocolos de evaluación para que estas innovadoras formas farmacéuticas, con el demostrado potencial de revolucionar los tratamientos convencionales puedan convertirse en confiables sistemas de tratamiento con los atributos de seguridad y eficacia necesarios para su uso. (Aloisio et al., 2018)
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49507
Appears in Collections:Licenciatura en Química Farmacéutica Biológica

Files in This Item:
File SizeFormat 
252432.pdf1.47 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons