Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49472
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49472
Title: | Biomonitoreo de As y Metales pesados (Cd, Fe, Mn, Pb y Zn) en Aire Mediante la Bromelia Tillandsia recurvata (L) L. en Zonas de Alto Tránsito Vehicular en la CDMX, México |
Authors: | García Gómez, Karina Eloísa |
Asesor(es): | Ruíz Huerta, Esther Aurora Flores Cruz, María |
Keywords: | Contaminación Metales Aire Bromelias Licenciatura Biología |
Issue Date: | 2024 |
Publisher: | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco |
Abstract: | La calidad de aire exterior influye en la salud de la población, un aire contaminado provoca enfermedades en su mayoría respiratorias y representa una de las principales causas de morbimortalidad. Los metales pesados (MP) y otros elementos se asocian a partículas en suspensión (PM10, PM2.5) en el aire. Los MP se consideran contaminantes tóxicos debido a que tienen persistencia, son bioacumulables y/o tóxicos para a la vida humana, animal o vegetal. Entre sus efectos a la salud se encuentran diversos tipos de cáncer, retrasos en el desarrollo, daños en los riñones y efectos nefrotóxicos en el caso de As, Cd y Pb. Una fuente de emisión de estos elementos es el tráfico entre ellos el Pb, Zn, Cd y Mn. El viento dispersa estos elementos que, en caso de ser inhalados o ingeridos, provocan problemas de salud al no ser degradados dentro de los organismos. Sin embargo, no hay límites establecidos para metales a excepción del plomo (Pb) en las Normas Oficiales Mexicanas de calidad de aire. En la CDMX se colectaron colonias de la especie T. recurvata para identificar y determinar las concentraciones de As, Pb, Zn, Mn, Cd y Fe en cuatro sitios con alto tránsito vehicular y un control. Las muestras fueron analizadas y procesadas por el método de digestiones ácidas, para cuantificar el Arsénico y Metales Pesados (MP) mediante el análisis en espectrometría de Emisión Óptica por Plasma Inductivamente Acoplado (ICP-OES). En el control con tráfico muy bajo y menor urbanización, se registró el valor más bajo en Zn (37.2 mg/kg) y los valores más altos en Fe (1716 mg/kg) y Mn (67.8 mg/kg). Y concentraciones intermedias para Pb (4.9 mg/kg). En los sitios 02-PET y 05-CHA con tráfico alto se encontraron concentraciones elevadas de Pb (10 mg/kg y 9.3 mg/kg respectivamente) y Zn (257 mg/kg y 74.7 mg/kg respectivamente). En los sitios 03-UAM y 04-JBU se obtuvieron valores bajos en Pb, Mn, y Fe. El Cd y el As fueron detectados en todos los sitios en pequeñas cantidades. Las concentraciones más altas fueron para Cd en 02-PET con 0.2 mg/kg y para As en 03-UAM con 0.5 mg/kg. El Fe superó el nivel tóxico (300 mg/kg) para plantas terrestres en todos los sitios. Los sitios con tráfico alto muestran concentraciones altas de Pb, Zn y Cu. |
URI: | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49472 |
Appears in Collections: | Licenciatura en Biología |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
252422.pdf | 2.17 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License