Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49469

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorMercado Limones, Carlos Alberto
dc.contributor.authorOrganiz Carrillo, Sergio
dc.creatorOrganiz Carrillo, Sergio
dc.date.accessioned2024-10-30T19:12:41Z-
dc.date.available2024-10-30T19:12:41Z-
dc.date.issued2024
dc.date.submitted2024
dc.identifier.urihttps://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49469-
dc.descriptionSe realizó en Gobierno de la Ciudad de México Comisión para la Reconstrucción de la Ciudad de México.es_MX
dc.description.abstractLas actividades dentro de la comisión fueron diversas, en su mayoría realizadas dentro de las oficinas anexadas en el Palacio de Gobierno de la Ciudad de México, en la calle plaza de la constitución n°2, col. centro histórico, donde me encontré asignado al subdirector de proyectos multifamiliares, dentro de la propia comisión, de las actividades realizadas en la oficina se encontraba la revisión y organización de documentación técnica y jurídica de los inmuebles damnificados, la creación y revisión de material técnico referente a proyectos, la organización y revisión de archivo perteneciente a la propia comisión, así como actividades varias de oficina; Entre otras, asistir ocasionalmente a reuniones de carácter técnico en materia de avances, así como visitas con técnicos a inmuebles en procesos de obra y la revisión de calidad en los mismos, así como en la participación en la entrega de viviendas para las personas afectadas. La cantidad de áreas que engloba la propia comisión me parece de interés partiendo de esta multidisciplina implícita en el proceso de reconstrucción: procesos jurídicos y legales, procesos de diseño y planeación, procesos normativos y reglamentarios, procesos obra, procesos sociales y en ciertos casos procesos histórico-culturales, sin duda toda la experiencia me permitió enterarme de los procesos de gestión y normatividad que implica el construir, procesos muchas veces dados por alto en la academia, pero de extrema importancia a la hora de llevarse a cabo, ciertamente que una de las ventajas de la UAM es la formación “multidisciplinaria” que si bien con defectos, permite crear un criterio amplio al momento de analizar el desempeño en modelos de estudio.es_MX
dc.format.extent1 recurso en línea (8 páginas)
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectArquitecturaes_MX
dc.subjectLicenciaturaes_MX
dc.titleLa Gestión Pública en la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México
dc.typeReporte
Appears in Collections:Licenciatura en Arquitectura

Files in This Item:
File SizeFormat 
3953.pdf630.23 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons