Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49462
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49462
Title: | Desarrollo de la Obra Pública |
Authors: | Ortega González, Nancy Jaquelin |
Asesor(es): | Villanueva Ramírez, Pedro Jesús |
Keywords: | Arquitectura Licenciatura |
Issue Date: | 2024 |
Publisher: | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco |
Abstract: | Durante mi servicio social en la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en la Ciudad de México, desempeñé actividades que contribuyeron al control y gestión eficiente de los espacios en dicha institución. Mi trabajo en el área de recursos materiales abarcó desde censos ocupacionales hasta la actualización de planos arquitectónicos, con el objetivo de optimizar el uso de los inmuebles y facilitar la toma de decisiones en la SICT. Una de las principales actividades fue la realización de censos mensuales en diversos inmuebles, a cargo de la Secretaria En estos censos identifiqué al personal, registré cambios en la plantilla y propuse redistribuciones de espacios para optimizar su uso. Esta actividad fue fundamental para mantener un registro actualizado de la ocupación y necesidades de cada área, además, creé una base de datos que centralizó la información del personal en cada inmueble. La base, desarrollada en Excel, incluyó datos como nombre, cargo y ubicación de cada trabajador. Se establecieron protocolos para actualizar esta base de datos, lo cual facilitó un acceso rápido a información. Otro proyecto clave fue el levantamiento arquitectónico de la Torre TELECOMM, una actividad compleja que involucró la medición manual y la documentación de cada espacio en los 15 niveles del edificio. Este levantamiento incluyó la toma de más de 1000 fotografías y la creación de bocetos, permitiendo un conocimiento detallado de la distribución del inmueble y su capacidad para futuras reubicaciones de personal. A partir de este levantamiento, actualicé los planos arquitectónicos en AUTOCAD, asegurando que reflejaran la distribución y condiciones actuales de los espacios. Estos planos se convirtieron en una herramienta esencial para la planificación de cambios estructurales y reubicaciones. Por último, elaboré presentaciones en PowerPoint que resumieron los avances y resultados de cada actividad, facilitando la comunicación de estos logros a mis superiores y al equipo de trabajo. Como conclusión, mi experiencia en la SICT no solo contribuyó al funcionamiento de la institución, sino que también me brindó habilidades en la gestión de proyectos, documentación y trabajo en equipo, las cuales serán valiosas para mi desarrollo profesional. |
Description: | Se realizó en Secretaria de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. |
URI: | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49462 |
Appears in Collections: | Licenciatura en Arquitectura |
This item is licensed under a Creative Commons License