Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49376
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49376
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Martínez Salinas, Ángel José | |
dc.contributor.author | García Valdez, Jesús | |
dc.contributor.author | Lobaco Cruz, Arturo | |
dc.creator | García Valdez, Jesús | |
dc.creator | Lobaco Cruz, Arturo | |
dc.date.accessioned | 2024-10-14T20:50:34Z | - |
dc.date.available | 2024-10-14T20:50:34Z | - |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.date.submitted | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49376 | - |
dc.description.abstract | El siguiente trabajo tiene como objetivo explorar el potencial de la Inteligencia Artificial utilizada como apoyo en la investigación y elaboración de planes trimestrales en los profesores de la licenciatura en sociología de la UAM Xochimilco. Esta investigación la llevamos a cabo utilizando la técnica metodológica “bola de nieve” para lograr conseguir el mayor número de entrevistas posibles con los profesores. Posteriormente una vez recabada la información, procedimos a realizar un experimento con la Inteligencia Artificial “Chat GPT”. Consideramos que explorar el potencial de la Inteligencia Artificial como apoyo en la investigación y la docencia en profesores de sociología en la UAM Xochimilco puede determinar cuáles son los beneficios de su uso. Nuestros objetivos son el explorar el potencial de la Inteligencia Artificial como apoyo en la investigación y docencia en los profesores de la licenciatura en sociología y determinar el tipo de Inteligencia Artificial más usado en la docencia y la investigación. Este estudio nos permite observar que el hacer uso de alguna Inteligencia Artificial, puede ser beneficioso, siempre y cuando no se haga mal uso de la misma, ya que es una herramienta que apoya en la velocidad y facilidad de realizar actividades de investigación, docencia, o incluso en la vida cotidiana, esto sin reemplazar la labor humana. | es_MX |
dc.format.extent | 1 recurso en línea (42 páginas) | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | Licenciatura | es_MX |
dc.subject | Inteligencia artificial | |
dc.subject | Sociología | es_MX |
dc.subject | Chat GPT | |
dc.subject | Herramienta en la docencia y la investigación | |
dc.title | La Inteligencia Artificial como Herramienta de Apoyo en la Investigación y la Docencia | |
dc.type | Reporte | |
Appears in Collections: | Licenciatura en Sociología |
This item is licensed under a Creative Commons License