Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49339
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49339
Title: | Verificación y Diagnóstico de la Seguridad y Salud en el Trabajo en una Empresa de Almacenamiento y Distribución de Químicos en el Estado de México, 2019 |
Authors: | Ordaz Kucks, Marie Nicoline |
Asesor(es): | Pérez Villavicencio, Javier de Jesús |
Keywords: | Industria química Salud laboral Condiciones de trabajo. Maestría Ciencias en Salud de los Trabajadores |
Issue Date: | 2023 |
Publisher: | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco |
Abstract: | Las actividades realizadas por los trabajadores de la industria química se caracterizan por la exposición a múltiples riesgos y exigencias, debido a la manipulación de sustancias químicas y a las malas condiciones laborales que permean sus tareas. La presente investigación se llevó a cabo en una empresa de almacenamiento y distribución de químicos, en el Estado de México, cuyo objetivo fue la implementación de una propuesta metodológica basada en la observación directa y la revisión documental, para identificar el estado actual de la empresa, los procesos laborales, requerimientos legales, planes y programas internos, en materia de seguridad y salud en el trabajo. El estudio fue de tipo transversal y descriptivo; se utilizó el modelo para la Verificación, Diagnóstico y Vigilancia de la Salud Laboral en las Empresas (PROVERIFICA). La recolección de datos se efectuó por medio de los tres instrumentos del modelo: la Cédula de Información General de la Empresa (CIGE); los Diagramas Complejos de Salud en el Trabajo (DCST); y el Cuestionario de Verificación (CV). Al momento del estudio, se ubicaron 25 trabajadores y 7 procesos de trabajo. La mayoría de estos operarios, resultado de la exposición observada a los riesgos y exigencias de cada proceso laboral estudiado, estuvieron proclives a sufrir de intoxicaciones severas, fatiga, agotamiento físico, distrés y trastornos musculoesqueléticos. Principalmente, se detectaron los siguientes riesgos: derrame de líquidos corrosivos, volatilización de gases tóxicos, ventilación inadecuada, altas temperaturas, iluminación deficiente, vibraciones y accidentes por maquinaria e instalaciones; y las siguientes exigencias: posturas incómodas; esfuerzo físico intenso; trabajo sedentario; bajo control del proceso; trabajo monótono y minucioso; desplazamientos, entre otras. En relación con el cumplimiento legal, en materia de seguridad y salud en el trabajo, la entidad productiva alcanzó un nivel de eficacia nulo, del 39.2%. Como consecuencia del incumplimiento normativo y la deficiencia en salud en el trabajo, por parte de la empresa, se realizó una propuesta de intervención a la problemática encontrada. |
URI: | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49339 |
Appears in Collections: | Maestría en Ciencias en Salud de los Trabajadores |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
150099.pdf | 1.85 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License