Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/47651
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/47651
Title: | Eficacia de un Protocolo de Inseminación Artificial a Tiempo Fijo (IATF) Basado en Estradiol en Vacas Productoras de Carne Usando Dispositivos Intravaginales de Progesterona Usados |
Authors: | Aran Chalchi, Fabiola |
Asesor(es): | Guzmán Sánchez, Adrián Calderón Robles, René Carlos |
Keywords: | Medicina Veterinaria y Zootecnia Licenciatura IATF Sincrogest Vaca |
Issue Date: | 2024 |
Publisher: | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco |
Abstract: | Con el objetivo de evaluar la eficacia de dispositivos de progesterona (Sincrogest) usados vs nuevos sobre la tasa de preñez por inseminación artificial (P/IA) en ganado productor de carne, se utilizó un total de 175 animales con condición corporal entre 4 y 8 (escala 1-9). Todos los animales se sometieron a un protocolo de IATF basado en estradiol como sigue. A todas las hembras se les aplicó 2 mg de Benzoato de estradiol (BE) y un dispositivo de liberación controlada de progesterona (Sincrogest; Ourofino) el día 0. Siete días después se retiró el Sincrogest y se les aplicó PGF2α (25 mg vía intramuscular), posteriormente, entre 65 a 71 horas después de retirar el dispositivo se realizó la IATF junto con una aplicación de GnRH (100 μg vía intramuscular). En el día 0 los animales se dividieron en 2 grupos de manera aleatoria. El primer grupo recibió un dispositivo Sincrogest nuevo y al segundo grupo se le aplicó un dispositivo Sincrogest usado una sola vez. A los 10 días posteriores a la inseminación artificial, se introdujeron con las vacas toros fértiles a razón de 20 hembras por toro para un periodo de empadre con monta natural de 60 días.Se realizó ultrasonografía ovárica para evaluar la dinámica folicular y para el diagnóstico de gestación. La presentación de celo, la P/AI, la tasa de preñez del empadre y el porcentaje de ovulaciones dobles se analizaron mediante una prueba de chi-cuadrada usando el tipo de dispositivo (nuevo y usado) como variables independientes. El diámetro del folículo preovulatorio al momento del retiro del implante y al momento de la IA se analizaron mediante una prueba de t de student usando también el tipo de dispositivo (nuevo y usado) como variables independientes. La presentación de celo fue similar entre las vacas que se les aplicó Sincrogest nuevo (81.18%) y las vacas que se les aplicó un Sincrogest usados (86.05%) (P>0.05); asimismo la tasa de preñez por IA (nuevos 39.76% y usados 33.72%), el diámetro del folículo preovulatorio (FPO) al retiro del dispositivo y el diámetro del FPO al momento de la IA también se mostró similitud entre el tipo de dispositivo (P>0.05) empleado. En conclusión los dispositivos intravaginales usados una sola vez tienen la misma eficacia sobre la respuesta reproductiva en ganado productor de carne en comparación con uno nuevo. |
URI: | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/47651 |
Appears in Collections: | Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
252143.pdf | 214.14 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License