Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/47072

Title: Significación y Racismo en México. Mestizaje y Vida Cotidiana con Jóvenes en la Ciudad de México
Authors: Hernández Unzueta, Iliria
Asesor(es): Peza Cásares, María del Carmen de la
Keywords: México
Jóvenes
Racismo
Mestizaje
Repercusiones sociales
Maestría
Comunicación y Política
Issue Date: 2012
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: Es común pensar al racismo en nuestro país en torno a las identidades indígenas o afrodescendientes, tal ves por atender la dimensión problemática más urgente o aguda, no obstante el fenómeno debe ser comprendido también desde la perspectiva del grupo que no se define a sí mismo dentro de esas identidades y que representa la mayoría. Este trabajo ha puesto atención a esas voces que no son definidas por los científicos sociales como marginales, pero que constituyen una parte fundamental para la comprensión del racismo, pues en el discurso de estos sujetos se justifica, articula, perpetúa y reproduce dicho fenómeno. Se realizaron entrevistas donde las personas entrevistadas se les pidió que contaran la historia de su familia, comúnmente esta narración incluía descripciones fenotípicas que eran de gran interés, por lo que se incentivaba la conversación en este sentido, se hicieron preguntas explícitas sobre las nociones de raza, racismo y mestizo, generalmente las reflexiones que las personas hacían al respecto, eran ejemplificadas con sus experiencias cotidianas lo cual fue dando origen a esta subdivisión en la que caben las diversas experiencias. Como en cualquier trabajo de corte etnográfico la cantidad de información registrada es siempre mayor a la que aparece ene el texto final, por lo que en el corte final de las transcripciones, cuando el contexto de análisis histórico se encontraba concluido, se procuró que estos cinco subtemas se articularan complementariamente con los ejes de análisis del contexto histórico, brindando ejemplos concretos de la vida cotidiana. Al final se trata de proponer un panorama general del amplio campo problemático que representa el racismo en México. Visibilizando un problema de grandes repercusiones sociales, hasta ahora casi inexplorado. Así como proponer una estrategia para analizar el racismo que sea útil en la investigación de las interacciones en el país, tomando la idea del mestizaje como otro posible eje de análisis para los estudios sobre el racismo.
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/47072
Appears in Collections:Maestría en Comunicación y Política

Files in This Item:
File SizeFormat 
cdt210524135445yxjo.pdf5.52 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons