Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/47070

Title: Tuve que Cambiar, Evolucionar o Morir. Trabajo, Reproducción y Salud
Authors: Enríquez Saucedo, Cintia Isabel
Asesor(es): Cuéllar Romero, Ricardo
Keywords: Historia oral
Ciencias en Salud de los Trabajadores
Maestría
Posmodernismo
Vida cotidiana
Madres trabajadoras
Mercancía
Fuerza de trabajo familiar
Producción y Reproducción
Issue Date: 2024
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: Ser madre trabajadora es una hazaña; su existencia se enfoca en tareas que nunca terminan, pararse muy temprano, hacer el desayuno para la familia, levantar a los hijos y prepararlos para la guardería o la escuela; al mismo tiempo que se alista para ir al centro de trabajo, en el cual tiene que cumplir con la carga de trabajo impuesta bajo determinadas relaciones y condiciones laborales, para después terminar la jornada, por un salario que le permita cubrir y complementar los gastos mínimos de su familia, misma que tiene que cuidar realizando las actividades de limpieza, alimentación y escolares; sin olvidar los actos de cariño y cuidado emocional tanto a los hijos como al esposo. Todo esto lo hace con un cuerpo que siempre esta alerta, corre, cumple con las tareas laborales, limpia, cocina, cría, ama, piensa y hace, nunca se sienta. El presente trabajo tiene el objetivo de ubicar el papel y las condiciones de las madres trabajadoras dentro de la sociedad mercantil capitalista; para ello, en un primer momento, nos situamos en la actual etapa económica neoliberal del modo de producción capitalista que se basa en la explotación de una mercancía fuerza de trabajo a un nivel familiar;cuyo valor hoy en día se ve mermado por las condiciones contemporáneas de flexibilización y precariedad laboral que afectan de una manera particular a las madres trabajadoras, debido a que las tareas que realizan para la producción y reproducción social y biológica se encuentran en función de la lógica de explotación capitalista, sustentándose en una ideología posmoderna-individualista, que descarga el peso de cumplir con todas las tareas impuestas principalmente a ellas.
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/47070
Appears in Collections:Maestría en Ciencias en Salud de los Trabajadores

Files in This Item:
File SizeFormat 
150083.pdf1.16 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons