Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/47059

Title: Apoyo a las Actividades de Investigación, Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural
Authors: Rodríguez Aguilera, Ángel Eros
Asesor(es): Cruz Pérez, Luis Roberto
Keywords: Diseño Industrial
Licenciatura
Issue Date: 2024
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: En el servicio social realizado en el laboratorio de Tecnologías Tradicionales y Sostenibilidad para la Conservación del Patrimonio Cultural (TECTRAD) se diseñó un proyecto destinado a satisfacer las necesidades específicas del laboratorio. Este proyecto permitió la aplicación de conocimientos teóricos adquiridos en el aula a situaciones y contextos reales, brindando tanto un aporte significativo al laboratorio como una oportunidad de aprendizaje práctico en el campo de la conservación y restauración. El principal objetivo fue diseñar un equipo de distribución de materiales, concebido para facilitar la instalación y organización de bandejas en espacios reducidos, optimizando así el uso del espacio en el laboratorio y aumentando la eficiencia en el manejo de materiales. TECTRAD trabaja con materiales tradicionales, evaluando su comportamiento en distintas mezclas y bajo diversas condiciones, por lo que el nuevo dispositivo resultó crucial para optimizar el espacio y mejorar la eficiencia del laboratorio. La maquetación final, realizada por el laboratorio de maderas, produjo dos productos que cumplen con esta función y que ahora forman parte del laboratorio TECTRAD. Asimismo, se consiguió una serie de macetas biodegradables. Estas últimas fueron el resultado de un proyecto “integral”, pues la necesidad específica de maceteros trasplantables, integró mis conocimientos del área de ciencias para el diseño y el arte con los conocimientos específicos del laboratorio, y exigió además una investigación que me permitió aprender y reconocer la importancia ecológica e histórica de algunos materiales como el mucílago de nopal, la cal, los polímeros, el engrudo, etc.
Description: Se realizó en Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía, “Manuel del Castillo Negrete”
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/47059
Appears in Collections:Licenciatura en Diseño Industrial

Files in This Item:
File SizeFormat 
3687.pdf1.7 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons