Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/47025
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/47025
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Galicia Tapia, Eduardo | |
dc.contributor.author | Blas Feliciano, Jenifer Cithlali | |
dc.creator | Blas Feliciano, Jenifer Cithlali | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T14:44:46Z | - |
dc.date.available | 2024-05-16T14:44:46Z | - |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.date.submitted | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/47025 | - |
dc.description | Se realizó en Aquí Nadie Se Rinde, I. A. P. | es_MX |
dc.description.abstract | El Centro ANSeR es un espacio creado para apoyar a niños de bajos recursos que padecen cáncer, actualmente, sus instalaciones no se encuentran preparadas para satisfacer las diversas necesidades que tienen sus usuarios, por lo que recurrieron a la UAM Xochimilco y a diferentes alumnos de su licenciatura en arquitectura para realizar la propuesta de creación, reforma o intervención arquitectónica de los espacios. El servicio social, consistió en realizar un levantamiento para comenzar a elaborar los antecedentes del proyecto y el estado actual en el que se encuentran los espacios, un programa arquitectónico, en el cual se plasmaron las necesidades físicas y específicas de cada una de las áreas, una zonificación, que fue la guía para poder ordenar adecuadamente los espacios, la elaboración digital de los planos, esto para tener la herramienta y poder trabajar más rápida y libremente el diseño, para finalizar, se elaboraron renders, o imágenes digitales que nos sirven de apoyo para visualizar el producto final del diseño, fue necesario tomar en cuenta que son espacios diferentes, pues había que realizar el proyecto de diseño para una sala de usos múltiples, un taller de estilismo que se divide en dos partes contemplando el área de lavado del cabello; un taller de manualidades y por último, también se planteó la propuesta del diseño del pasillo que es el acceso principal a los talleres. | es_MX |
dc.format.extent | 1 recurso en línea (24 páginas) | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | Arquitectura | es_MX |
dc.subject | Licenciatura | es_MX |
dc.title | Alimentado Corazones | |
dc.type | Reporte | |
Appears in Collections: | Licenciatura en Arquitectura |
This item is licensed under a Creative Commons License