Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/47003

Title: Apoyo en Áreas Internas de Papalote Museo del Niño
Authors: Barnard López, Ximena
Asesor(es): Sánchez Saucedo, Ana Karina
Keywords: Diseño Industrial
Licenciatura
Issue Date: 2024
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: Este servicio social se llevó a cabo en el Papalote Museo del Niño, una entidad reconocida por su compromiso social, cultural y su relación con diseños creativos y lúdicos para el aprendizaje. Durante el servicio social se desempeñó una variedad de funciones dentro del Museo, mismas que se detallan a continuación: -Análisis de espacios y recursos existentes: Se llevó a cabo un análisis de los espacios y recursos del Museo destinados a la interacción y aprendizaje de los niños, identificando áreas de oportunidad en términos de diseño, funcionalidad, seguridad, accesibilidad, estética y potencial educativo de cada elemento dentro de los recursos interactivos existentes con los que cuenta el Museo. -Ideación: Exploración y desarrollo de conceptos y bocetos de diseños con base a las necesidades previamente observadas, mediante lluvias de ideas que ayudaron a obtener múltiples soluciones para el problema de diseño planteado, los cuales una vez aceptados, eran modelados. -Prototipado: Dentro de esta fase las ideas cobraron vida a través de la creación de modelos y prototipos físicos; utilizando como herramientas desde el bocetaje hasta el modelado 3D. De igual manera se implementó el uso de maquinaria CNC y láser, para dar forma, validar las propuestas y alcanzar la meta del proyecto. -Evaluación: Los prototipos previos fueron evaluados por parte del equipo del Museo y con el Consejo de Niñas y Niños Papalote 2023 (CONNNPA), permitiendo recopilar comentarios y retroalimentación valiosa para mejorarlos antes de su implementación final. -Realización de planos: Elaboración de documentos detallados para ser utilizados como una guía precisa para la materialización física del producto, capturando: dimensiones, tolerancias, materiales y ensamblajes para garantizar la coherencia y calidad de la reproducción en masa. -Colaboración en Talleres y Actividades: Apoyo en la organización y ejecución de talleres y actividades educativas, ofreciendo asesoría técnica de carpintería en la construcción de conceptos sobre los materiales y la implementación de actividades dinámicas que promovieran la participación y el aprendizaje de los niños por medio de la práctica. -Mantenimiento de Exhibiciones: Se colaboró en tareas de mantenimiento y adecuación de las exhibiciones del Museo, asegurando que los espacios y materiales estuvieran en óptimas condiciones. El servicio social dejó una huella significativa en mi formación personal y profesional, proporcionándome habilidades de resolución de problemas y mayor conciencia en los desafíos que enfrenta la comunidad, consolidando mi interés por el trabajo en el ámbito cultural que seguiré buscando implementar en mi desarrollo como diseñadora industrial.
Description: Se realizó en Museo Interactivo Infantil, A.C. Papalote Museo del Niño
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/47003
Appears in Collections:Licenciatura en Diseño Industrial

Files in This Item:
File SizeFormat 
3670.pdf750.51 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons