Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/43733

Title: Diagnóstico de Salud de la Clínica de Geriatría Iztacalco
Authors: López Guzmán, María Fernanda
Asesor(es): Gasca García, Alejandra
Keywords: Síndromes Geriátricos
Dependencia
Funcionalidad
Adulto Mayor
Licenciatura
Medicina
Issue Date: 2024
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: La tendencia demográfica del país con predominio del envejecimiento de la población implica una serie de desafíos por trabajar dentro del enfoque actual que se tiene al brindar atención médica. La dependencia es una de las principales entidades a intervenir, ya que como parte de los cambios propios del adulto mayor, se desarrolla cierto grado de limitación de la funcionalidad, cuya magnitud es determinada por características de vida específicas de la persona, tales como sus comorbilidades, recursos económicos, condiciones de vivienda, redes de apoyo, entre otras, y puede conllevar la necesidad de asistencia por parte de cuidadores o instituciones. De las anteriores hay situaciones modificables donde el médico debe participar activamente con enfoque en el envejecimiento saludable de la persona, lo que se traduce en un individuo más independiente y funcional, de lo contrario se favorece el desarrollo de síndromes geriátricos, entre los que se encuentra el síndrome de caídas, inmovilidad, fragilidad, deterioro cognitivo, déficits sensoriales, incontinencia urinaria, sarcopenia y polifarmacia. El abordaje multidisciplinario efectuado por la Clínica de Geriatría Iztacalco incluye al servicio de fisioterapia, el cual fue elegido para su análisis debido a la alta afluencia de pacientes referidos para su atención dentro de la clínica. Se estudiaron las características de los pacientes vistos durante febrero 2023 a mayo 2023, tales como los motivos de envío, diagnósticos médicos, síndromes geriátricos asociados y apego a tratamiento, identificando características en común que permitieran diseñar intervenciones encaminadas a mejorar en las áreas de oportunidad, buscando incluso no solo aplicarlas en este grupo etario, sino desde grupos de menor edad, haciendo énfasis en el panorama futuro que espera a dichas generaciones cuando estas lleguen a ser adultos mayores y oportunamente tomen decisiones conscientes considerando sus consecuencias y retos en el futuro.
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/43733
Appears in Collections:Licenciatura en Medicina

Files in This Item:
File SizeFormat 
251630.pdf633.99 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons