Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/43603

Title: Estudio fitoquímico y evaluación farmacológica de Satureja macrostema (Lamiaceae) en modelos de conducta en ratones
Authors: Gamboa Sánchez, Cinthia
Asesor(es): Cassani Hernández, Julia
Estrada Reyes, Rosa
Keywords: Antidepresivo
Satureja macrostema
Modelos de conducta en ratones
Sedante
Estudio fitoquímico
Acacetina-7-rutinosido
Química Farmacéutica Biológica
Licenciatura
Química Farmacéutica Biológica
Issue Date: 2023
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: Actualmente, la depresión es un problema de salud pública en todo el mundo. Los tratamientos farmacológicos actuales, aun causan algunos efectos adversos. Sin embargo, la medicina tradicional basada en plantas ha mostrado ser eficaz en el tratamiento de trastornos del estado de ánimo como la depresión, siendo una posible alternativa terapéutica viable. Satureja macrostema Benth. (Lamiaceae) se utiliza con fines culinarios y medicinales, siendo una planta rica en flavonoides y terpenos que diversos estudios han demostrado que estos metabolitos secundarios poseen efecto de tipo antidepresivo en modelos de conducta en roedores. Este estudio tuvo como objetivo el estudio fitoquímico y la evaluación del efecto de tipo antidepresivo en modelos de conducta en ratones. Se utilizo métodos cromatográficos convencionales para realizar la separación, aislamiento y purificación de los metabolitos presentes en el extracto de metanol. Para la identificación de la estructura de los metabolitos secundarios fue a través de RMN-1H y 13C. Los efectos antidepresivos fueron evaluados en modelos de conducta en ratones como la prueba nado forzado y suspensión de cola, y la actividad locomotora de los ratones para descartar posibles efectos secundarios indeseables del extracto fue evaluado con la prueba de campo abierto. Todas las pruebas se llevaron a cabo 30 minutos después de la administración intraperitoneal u oral a las dosis de 5, 10, 100, 150 o 200 mg/kg del extracto de hidroalcohólico. En S. macrostema se logró la aislación, la purificación y la identificación de la acacetina-7-rutinosido. También se encontró que el extracto hidroalcohólico de las partes aéreas de S. macrostema administrado por vía intraperitoneal causó efecto sedante que afecto la actividad motora de los ratones; mientras que administrado por vía oral permitió reducir este efecto sedante. Asimismo, demostró tener efecto antidepresivo en ratones en ambos modelos de depresión, la prueba de suspensión de cola y de nado forzado.
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/43603
Appears in Collections:Licenciatura en Química Farmacéutica Biológica

Files in This Item:
File SizeFormat 
251571.pdf988.93 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons