Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/43269

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorReynoso Gatica, Miguel Ángel
dc.contributor.authorBurgos Aguilera, Antonio de Jesús
dc.creatorBurgos Aguilera, Antonio de Jesús
dc.date.accessioned2023-11-23T21:57:24Z-
dc.date.available2023-11-23T21:57:24Z-
dc.date.issued2015
dc.date.submitted2015
dc.identifier.urihttps://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/43269-
dc.descriptionSe realizó en Dirección General de Patrimonio Inmobiliarioes_MX
dc.description.abstractDurante nuestra estancia en la Dirección General de Patrimonio Inmobiliario, aprenderemos a realizar levantamiento de inmuebles que están en resguardo de la misma dirección, también a clasificar archivos de mapoteca conforme a delegación, año y tipo de plano. OBJETIVOS GENERAL Y ESPECÍFICOS: Realizar un catálogo en formato digital de los inmuebles propiedad de la Dirección General de Patrimonio Inmobiliario. Establecer contacto con las instituciones educativas de nivel Superior con la finalidad de brindarles la oportunidad a los estudiantes y egresados de la Universidad Autónoma Metropolitana, División Ciencias y Artes para el Diseño, para que pongan en práctica sus conocimientos adquiridos durante su formación académica. METODOLOGÍA UTILIZADA: Cada levantamiento se realizó de forma diferente ya que ningún inmueble era igual, y a cada uno se le adapto una forma de levantamiento. Cada inmueble se ubicaba en zonas diferentes, por lo cual se trazó una ruta, la cual nos señalaba cada inmueble y eso nos daba un trabajo más rápido. En el caso de los archivos impresos, organizamos cada caja por delegación, después, ya organizadas las hojas, las capturamos en formato Excel. ACTIVIDADES REALIZADAS: PERIODO JULIO-AGOSTO. Dentro de los inmuebles que se encontraban más cerca y dentro de la primera ruta se encontraba el jardín, plaza y panteón san Fernando. Ubicado en Plaza de San Fernando 17, colonia Centro. Este panteón es hoy en día un museo funerario del siglo XIX, en este se encuentran los restos de varios personajes destacados de la historia del país, por ejemplo: Benito Juárez, Miguel Miramón y los del general Ignacio Zaragoza. Es un inmueble de estilo romántico, y se encuentra a un costado de la iglesia de san Fernando. Para hacer el levantamiento necesitamos de una cinta métrica de 50 metros de largo ya que la fachada es amplia. Se realizó un croquis a mano alzada de la fachada del lugar, así como de detalles y herrerías. Ya con esa información lo siguiente era capturarla, realizamos un plano digital de la fachada guiados por la información física y gráfica. (Anexo)es_MX
dc.format.extent1 recurso en línea (12 páginas)
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectLicenciaturaes_MX
dc.subjectArquitecturaes_MX
dc.titleCatálogo de patrimonio inmobiliario
dc.typeReporte
Appears in Collections:Licenciatura en Arquitectura

Files in This Item:
File SizeFormat 
cyadCD231123155753ewxf.pdf219.41 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons