Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/43042
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/43042
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Vite Pérez, MIguel Ángel | |
dc.contributor.author | Pérez Vera, Luis Fernando | |
dc.creator | Pérez Vera, Luis Fernando | |
dc.date.accessioned | 2023-11-04T01:11:32Z | - |
dc.date.available | 2023-11-04T01:11:32Z | - |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.date.submitted | 2015 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/43042 | - |
dc.description | Se realizó en Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda. Unidad Departamental de Capacitación y Prestaciones | es_MX |
dc.description.abstract | Informe final de Servicio Social en dónde se detallan las actividades realizadas a lo largo de mi estancia en la Secretaría de Desarrollo Urbano (SEDUVI) como prestador. Se menciona la manera en la cual trabajé y llevé a cabo cada actividad que me fue encomendada, los temas en los que apoyé, los conocimientos que fui adquiriendo. El periodo en el cual preste mi servicio social fue de Junio a Diciembre de 2015. Objetivo General Llevar a la práctica los conocimientos adquiridos en toda mi formación de la licenciatura en Planeación Territorial, esto como una herramienta de desarrollo personal en beneficio de la comunidad a la que pertenezco y así poder tener un mayor conocimiento de la competencia de la SEDUVI y sobre todo de los problemas que enfrenta actualmente nuestra sociedad en cuanto a temas de Desarrollo Urbano. Objetivos Específicos Consolidar mi formación académica mediante un mayor acercamiento a la problemática que enfrenta la sociedad en el ámbito urbano. Emplear y complementar mis conocimientos conforme a las disposiciones que se me vayan planteando en mi estancia. Aprender y comprender la manera en que se gestionan algunas de las competencias de la SEDUVI. Cumplir con las horas en tiempo y forma que dicta la Universidad Autónoma Metropolitana. Metodología Utilizada La metodología llevada a cabo durante mi Servicio Social fue con base en el Instrumento de Planeación: “Sistema de Actuación por Cooperación Granadas” (SACG), con un enfoque integral y dirigido al tema de vivienda, aprovechamiento y potencial del suelo para un desarrollo territorial ordenado. 1) Planeación de trabajo de campo: Elaborar la estrategia a seguir en el recorrido de la zona de estudio con el fin de tener una caracterización de: Vivienda Media, Popular, en deterioro, hacinamiento, abandonada, etc.. 2) Recopilación de información documental: Recabar toda la información posible, si se cuenta con información previa, tomarla como referencia, ya sea material documental, cartográfico y/o documental. 3) Levantamiento en campo: Con base en la información recopilada y del material de apoyo, ir formando un registro y control de cada predio con su respectiva dirección y fotografía. 4) Base de datos: Desarrollar una base de datos (en Excel) de los predios identificados, a partir de la información obtenida en el levantamiento en campo y complementándola con otras variables, apoyándose de las herramientas: SIG SEDUVI, Google maps y Normatividad vigente de acuerdo con el PDDU. 5) Elaboración de fichas técnicas: Elaborar un compendio de fichas técnicas para cada uno de los predios. 6) Creación de SIG: Elaborar un SIG que contenga la ubicación de cada predio y a su vez este también contenga la información de la base de datos. 7) Resultados: Base de datos, catálogo de predios y cartografía | es_MX |
dc.format.extent | 1 recurso en línea (15 páginas) | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | Planeación Territorial | es_MX |
dc.subject | Licenciatura | es_MX |
dc.title | Planeación, ordenamiento y políticas de regulación del desarrollo urbano | |
dc.type | Reporte | |
Appears in Collections: | Licenciatura en Planeación Territorial |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
cyadCD031123191137nhbl.pdf | 1.36 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License