Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/40919

Title: Barreras que Impiden la Lactancia Materna Exclusiva en Mujeres con Hijos Menores de 6 Meses de Edad
Authors: Becerril Fragoso, Nadia Abigail
Asesor(es): Olvera Vázquez, Denisse
Texis Texis, Irma Gloria
Keywords: Lactancia
Lactancia Materna Exclusiva
Barreras
Licenciatura
Enfermería
Issue Date: 2023
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: 
Introducción: La lactancia materna exclusiva (LME) es el proceso a través del cual el infante tiene como alimento solo la leche materna, y cuando sea estrictamente necesario, soluciones rehidratantes, vitaminas, minerales o medicamentos. Objetivo: Identificar las principales barreras fisiológicas, culturales, sociodemográficas y psicoemocionales que impiden dar continuidad a la lactancia materna exclusiva en mujeres con hijos menores de 6 meses de edad que acuden a una unidad médica de primer nivel. Metodología: Se trata de una investigación cuantitativa-descriptiva, no experimental, de diseño transeccional descriptivo. Tipo de muestra: no probabilística o dirigida en donde se tomó una muestra aleatoria de 100 mujeres con hijos de 0-6 meses de edad que se encontraban en periodo de lactancia. Resultados: Las barreras sociodemográficas fueron: la edad, entidad de nacimiento, ocupación y el nivel de escolaridad, estos demostraron ser referentes al ofrecer una LME. Las barreras culturales reflejan que las madres continúan creyendo en ciertos mitos que influyen en la continuidad de la lactancia. Las barreras fisiológicas obtenidas fueron: enfermedad de la madre, enfermedad del niño, pezón no formado, no había producción de leche o poca producción de la misma, entre otros. En cuanto a las barreras psicoemocionales, el embarazo deseado, las relaciones interpersonales de la paciente, el pensamiento acerca de la lactancia y el padecimiento de alguna enfermedad mental son factores que interrumpen de forma directa la lactancia materna exclusiva. Conclusiones: Se lograron determinar las barreras propuestas y se observó que estos factores provocan que las madres recurran a otros alimentos para darles a sus hijos, lo cual, según el instrumento, siempre acuden a la fórmula infantil, ya que, al ser sucedáneos de la leche materna, estas fórmulas infantiles se desarrollan teniendo en cuenta los requerimientos nutricionales de cada etapa de crecimiento del bebé.
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/40919
Appears in Collections:Licenciatura en Enfermería

Files in This Item:
File SizeFormat 
251168.pdf1.08 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons