Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/40918

Title: Modelo de Atención Integral Centrado en la Persona para el Control de Enfermedades Crónicas en Unidades de Primer Contacto (MAICP). Un enfoque de Capacidades.
Authors: Estrada Solís, Wanda Michell
Asesor(es): Gasca García, Alejandra
Ríos Cortázar, Víctor
Keywords: Modelo Expandido de Cuidados Crónicos
Modelo de Atención Centrado en la Persona
Enfermedades Crónicas
Autogestión
Autocuidado
Control de Enfermedades Crónicas
Licenciatura
Medicina
Issue Date: 2023
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: 
El presente documento tiene como finalidad plasmar lo que a lo largo del año de servicio social se llevó a cabo dentro del proyecto del MAICP. Los puntos que se abarcarán dentro del mismo incluyen: • Descripción del modelo expandido de cuidados crónicos y su relación con las actividades realizadas dentro del modelo de atención integral dentro del centro de salud. • Descripción de la participación dentro del diplomado y cómo se trabajó a lo largo del año en los diferentes módulos que lo conformaron: o Módulo 1. Fortalecimiento del autocuidado en personas con enfermedad crónica. Enfoque de capacidades. Dentro de este módulo se recalcó la importancia de la autosuficiencia en las personas y el cómo contribuir a que desarrollen capacidades que les permitan tener un autocontrol de su enfermedad. o Módulo 2. Métodos y recursos para el acompañamiento clínico de personas con enfermedad crónica y el monitoreo de resultados. Dentro de este módulo se revisaron los estándares mundiales establecidos para la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades crónicas y cómo lo podemos implementar en la práctica diaria dentro del centro de salud. o Módulo 3. Organización y participación social para aumentar el control de las enfermedades crónicas. Dentro de este módulo se muestra evidencia estadística del desempeño clínico que se tuvo durante el año de servicio social y el impacto que tuvo en las personas atendidas dentro del proyecto. De igual manera se describe el concepto de promoción de la salud y su relación con los encuentros organizados a lo largo del año. o Módulo 4. Práctica clínica centrada en la persona con enfermedad crónica. Tutoría de casos. Dentro de este módulo se revisaron diversos casos que se presentaron en algunos de los centros de salud, todos ellos desde el enfoque del proyecto e implementando el modelo de atención integral centrada en la persona. • Finalmente se plasmarán algunas conclusiones respecto a la experiencia que se tuvo durante el año de servicio social, haciendo énfasis en el enfoque del modelo y cómo este influyo en la práctica clínica dentro del centro de salud.
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/40918
Appears in Collections:Licenciatura en Medicina

Files in This Item:
File SizeFormat 
251181.pdf1.34 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons