Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/40603

Title: Aislamiento y Caracterización de Bacteriófagos Activos Contra Pseudomonas Aeruginosa
Authors: Limones Martínez, Aldo
Asesor(es): García Contreras, Rodolfo
Bustos Martínez, Jaime Amadeo
Keywords: Multidrogoresistente
Bacteriófagos
Aislamiento
Caracterización y Antibióticos.
Licenciatura
Biología
Issue Date: 2023
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: 
Pseudomonas aeruginosa cada vez se ha vuelto más resistente a los antibióticos, por lo que ha adquirido más mecanismos de resistencia, aumentando su virulencia. Por esto mismo se ha buscado una alternativa al uso desmedido de estos mismos. El uso de bacteriófagos ha sido un sustituyente eficaz para combatir a esta bacteria multidrogoresistente (MDR). La importancia de esta investigación radica en aislar y caracterizar bacteriófagos con el potencial terapéutico de poder infectar P. aeruginosa. Para ello se amplificaron y purificaron diversos bacteriófagos, que fueron evaluados tanto in vitro como in vivo en Galleria mellonella (Polilla de cera). Entre los resultados obtenidos se encontraron 6 muestras con fagos de las 15 probadas, obtenidas a un título de 10^8 a 10^10 UFP⁄mL. En el rango de huésped en cepas MDR los 6 bacteriófagos tienen un amplio rango de huésped, sin embargo, los más destacados es el fago CU y C2. Por otra parte en el trabajo también se aislaron mutantes resistentes a los fagos. En el aislamiento de mutantes de la cepa RME 58 hubo una ligera lisis en combinación en el goteo de los fagos al igual que en curvas de crecimiento. También se hizo un antibiograma de estas, las cuales no tuvieron diferencias significativas en el perfil de resistencia a antibióticos. En el modelo in vivo en G. mellonella no hubo eficiencia en los fagos, a excepción en mutantes donde el fago C2 tuvo una tasa de supervivencia del 50 %. La identificación de bacteriófagos con la capacidad de poder infectar con mayor eficiencia a cepas MDR sobresale los fagos CU y C2 con un potencial terapéutico.
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/40603
Appears in Collections:Licenciatura en Biología

Files in This Item:
File SizeFormat 
251067.pdf1.2 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons