Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/40162

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorPadilla Sobrado, Roberto Antonio
dc.contributor.authorRodríguez Arellano, Monzerrat
dc.creatorRodríguez Arellano, Monzerrat
dc.date.accessioned2023-05-31T16:48:14Z-
dc.date.available2023-05-31T16:48:14Z-
dc.date.issued2016
dc.date.submitted2016
dc.identifier.urihttps://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/40162-
dc.descriptionSe realizó en Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilcoes_MX
dc.description.abstractLa división de Ciencias Biológicas y de la Salud de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco, lanzo una convocatoria para dar a conocer la realización de El Primer Congreso Internacional de Medicina,que se llevaría a cabo del 13 al 15 de noviembre del 2002, teniendo como sede la Rectoría General de la Universidad Autónoma Metropolitana, con slogan Medicina a Futuro, Perspectiva y Cambio. Se realizó una reunión creativa con el consejo organizador en el que se hizo un análisis de las necesidades específicas de comunicación visual para una óptima difusión de información del Congreso Internacional de Medicina así como para quien está dirigida como son los invitados de honor, ponentes y participantes, el programa a desarrollar como los temas, talleres, conferencias, material, horarios, costos, y concurso de trabajos libre. En este acercamiento tuvimos la oportunidad de conocer a algunos de los expositores esto con el fin de intercambiar información y conocer sus necesidades de comunicación visualmente hablando para un mayor entendimiento con los participantes. Llegando a un acuerdo que el material para una óptima difusión seria el uso de un cartel promocional y otro de tipo informativo, los cuales se sitúan en puntos clave dentro de las Universidades y de la Rectoría de la UAM, para dar a conocer el evento. Trípticos para conocer el desarrollo del Congreso y la información sobre los ponentes, la ubicación, los horarios entre otras características del mismo. Gafetes para la distinción de los invitados especiales, ponentes, comité organizador y colaboradores así como etiquetas para los participantes, todas bajo un mismo concepto de diseño. Es así que llegando a estos acuerdos logramos desarrollar una imagen que lograra cubrir las necesidades para abrir dicho Congreso.es_MX
dc.format.extent1 recurso en línea (16 páginas)
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectDiseño de la Comunicación Gráficaes_MX
dc.subjectLicenciaturaes_MX
dc.titlePrimer Congreso Internacional de Medicina de la Universidad Autónoma Metropolitana
dc.typeReporte
Appears in Collections:Licenciatura en Diseño de la Comunicación Gráfica

Files in This Item:
File SizeFormat 
277.pdf527.31 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons