Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/40086

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorSalas Domínguez, Berthana María
dc.contributor.authorSalyano Rivera, Andrea
dc.creatorSalyano Rivera, Andrea
dc.date.accessioned2023-05-29T16:31:09Z-
dc.date.available2023-05-29T16:31:09Z-
dc.date.issued2016
dc.date.submitted2016
dc.identifier.urihttps://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/40086-
dc.descriptionSe realizó en Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Centro Nacional de las Arteses_MX
dc.description.abstractDurante los seis meses en los que realicé mi servicio presencié tres exposiciones en las cuatro galerías con las que cuenta el CENART. De ellas, apoyé en el desmontaje de la exhibición de Fundación Televisa, Develar y Detonar: fotografía en México ca. 2015; en el montaje El futuro me pertenece: Nikola Tesla y superficialmente desde el montaje hasta el desmontaje de la muestra por los 40 años del CENIDIM, 40 años construyendo la memoria musical de México. En el desmontaje di apoyo al equipo de trabajo de Televisa con el movimiento de las obras, el retiro de cédulas y a remover los vinilos de piso a techo que cubrían ciertas paredes de las salas. En el montaje de Tesla, pude observar desde cero como se levanta una exposición. Paredes, pintura, iluminación y equipo audio visual, todo nuevo, diferente a la muestra anterior. Más específicamente ayudé al equipo de montaje con tareas como cortar y pegar piezas del video-mapping, acomodo y limpieza de piezas, que se coordinara el apoyo de otras áreas como estibadores o seguridad y ayuda en general. Para la exposición del CENIDIM, aunque mi participación no fue relevante pude observar el procedimiento de trabajar en un lugar con ciertas limitaciones y ver qué pasa con una exposición cuando termina; ya que ayude a su traslado a las bodegas en espera de su itinerancia. Como proyecto paralelo para la exposición de Tesla propuse la reutilización de las hojas de sala en un marco para fotos para agregarle funcionalidad y vida útil. Además, elaboré una propuesta de cortinas para los pasos dentro de la muestra. De la inauguración al final de mi servicio, me asignaron junto con una compañera la limpieza superficial de las obras y la revisión continua del estado de la exposición. De igual manera participé en tareas aisladas como lo fue la muestra culinaria del Libano, montando las fotos representativas del país. Otra más generando un inventario y control del material de la coordinación. Así como un directorio de artistas y proveedores. Ayudé en a investigación y recopilación del informe “facility report” pensado ente museos y galerías para facilitar el préstamo de obras a exponer. Otra tarea pequeña que se me asignó fue la de elaborar un montaje de fotografías de la fachada de la institución para la posible colaboración entre National Geographic y el CENART en una exhibición fotográfica.es_MX
dc.format.extent1 recurso en línea (15 páginas)
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectDiseño Industriales_MX
dc.subjectLicenciaturaes_MX
dc.titlePromoción, difusión y preservación de la cultura y las artes
dc.typeReporte
Appears in Collections:Licenciatura en Diseño Industrial

Files in This Item:
File SizeFormat 
408.pdf819.28 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons