Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/40064

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorBacelis Roldán, Sandra Luz
dc.contributor.authorParada Betancourt, Daniel Antonio
dc.creatorParada Betancourt, Daniel Antonio
dc.date.accessioned2023-05-27T00:43:52Z-
dc.date.available2023-05-27T00:43:52Z-
dc.date.issued2016
dc.date.submitted2016
dc.identifier.urihttps://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/40064-
dc.descriptionSe realizó en Asamblea Legislativa VII Legislatura Comisión de Movilidad, Vialidad y Transporte.es_MX
dc.description.abstractEl siguiente ensayo muestra algunas características del servicio social realizado en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal VII Legislatura en la Comisión de Movilidad, Transporte y Vialidad, donde se llevaron a cabo una serie de actividades relacionadas con la carrera de Planeación Territorial. A lo largo de los 6 meses se realizaron diversos tipos de actividades, que fueron ilustrativas y formadoras de una visión critica y analítica. Así mismo, estas mismas actividades que se realizaron, fueron en un ambiente completamente profesional, estas actividades en muchos de los casos consistían en la lectura y análisis críticos entorno a documentos gubernamentales como son leyes, reglamentos, u/o entrevistas a la misma comisión. Otra actividad realizada durante dicho periodo fue llevar acabo diferentes tipos de foros, donde se realizó la mesa de discusiones, los temas a discutir, las invitaciones para los ponentes y llevar personalmente estas, así como la recepción de todos los invitados, todos estos foros tuvieron diversos temas de discusión y se encontraron presentes diferentes tipos de invitados cada uno con un punto de vista diferente al otro, lo que hacía una retroalimentación muy buena tanto para los participantes, como para los asistentes. Así mismo, se llevo acabo la realización de puntos de acuerdo consistía en encontrar una problemática urbana o una iniciativa, la cual después se plantea generar antecedentes de esta misma y plantear la principal problemática que esta llega tener hacia el territorio, después consistía en conseguir un marco jurídico que por medio de las disposiciones jurídico legales nos pudiera dar un marco donde podríamos llevar a cabo dicha iniciativa, y por último se tenía que poner lo que íbamos a solicitar en el presídium.es_MX
dc.format.extent1 recurso en línea (9 páginas)
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectPlaneación Territoriales_MX
dc.subjectLicenciaturaes_MX
dc.titleApoyo en el desarrollo técnico administrativo de la Comisión de Movilidad, Transporte y Vialidad de la ALDF VII Legislatura
dc.typeReporte
Appears in Collections:Licenciatura en Planeación Territorial

Files in This Item:
File SizeFormat 
482.pdf353.91 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons