Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/39962

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorMercado Limones, Carlos Alberto
dc.contributor.authorGarcía Salas, María del Carmen
dc.creatorGarcía Salas, María del Carmen
dc.date.accessioned2023-05-25T15:54:28Z-
dc.date.available2023-05-25T15:54:28Z-
dc.date.issued2016
dc.date.submitted2016
dc.identifier.urihttps://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/39962-
dc.descriptionSe realizó en Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural; INAH; CONACULTA; SEPes_MX
dc.description.abstractEs una gran experiencia tanto profesional como personal. La Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC) es el área normativa del Instituto Nacional de Antropología e Historia en materia de conservación de bienes muebles e inmuebles por destino de carácter paleontológico, arqueológico e histórico. En especifico el área de Altares y Retablos se enfoca principalmente en la preservación y conservación de pintura mural, retablos y altares en los sitios históricos de toda la República. Para que estos trabajos de conservación se puedan llevar a cabo es importante el acercamiento y apoyo de las comunidades, por lo que la CNCPC está en contacto directo y constante con los habitantes de distintas regiones del país. La intención del servicio social consiste en que el alumno cumpla con un trabajo desinteresado, que dé un beneficio a la sociedad o el estado. Pero también otra clara intención es acercar al alumno al mundo profesional, poniendo en práctica el conocimiento y las habilidades adquiridas en la licenciatura. Haber realizado mi servicio social en la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural trajo una enriquecedora experiencia en mi vida. El haber sido prestadora de servicio social en la CNCPC me permitió profundizar mis conocimientos obtenidos en materia de restauración y reutilización que formaron parte del área de concentración que elegí en los últimos trimestres de mi carrera. Así como también me permitió participar en distintas actividades tanto locales como foráneas.es_MX
dc.format.extent1 recurso en línea (14 páginas)
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectArquitecturaes_MX
dc.subjectLicenciaturaes_MX
dc.titleConservación y restauración de bienes muebles e inmuebles
dc.typeReporte
Appears in Collections:Licenciatura en Arquitectura

Files in This Item:
File SizeFormat 
602.pdf1.79 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons