Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/39895

Title: Por una arquitectura sustentable, recuperación de espacios públicos y mejoras en movilidad
Authors: Martínez Díaz, Miguel Ángel
Asesor(es): Navarro Benítez, Bernardo
Keywords: Planeación Territorial
Licenciatura
Issue Date: 2017
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: A fin de obtener una herramienta de análisis confiable para evaluar posibles mejoras a la red vial, se desarrollo un modelo de simulación de la red en la delegación La Magdalena Contreras, con esto se permitirá estimar el comportamiento de la demanda en diferentes escenarios para ello se dirigieron direccionales. Para la elaboración del inventario físico se realizarán recorridos para identificar la red vial de nuestra zona de estudio. Se realizará a través de un inventario detallando la descripción de las principales características físicas. Señalización Horizontal y vertical en la zona de estudio direccional y vialidades principales. Se inventarió el señalamiento horizontal existente en las intersecciones y entronques donde se hicieron aforos direccionales (200m en cada acceso) con el fin de evaluar dicho señalamiento y proporcionar en el proyecto las mejoras necesarias. El señalamiento a registrar fue de acuerdo al Manual de Dispositivos para el Control de Tránsito en Calles y Carreteras de la SCT, también se registró la presencia de obstáculos en la vía como topes y vados, y adicional mente el número de carriles y los sentidos de circulación de cada cuerpo de circulación, además de cualquier aspecto relevante que ayude a valorar la situación actual del señalamiento horizontal, en cualquiera de sus aspectos o características.
Description: Se realizó en Delegación La Magdalena Contreras; Jurídico de movilidad
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/39895
Appears in Collections:Licenciatura en Planeación Territorial

Files in This Item:
File SizeFormat 
747.pdf237.16 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons