Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/39850

Title: Micro Diagnóstico de Salud Pueblo Santo Tomás Ajusco 2022-2023
Authors: Esparza Campos, Fernando
Ávila Martínez, Diana Laura
Asesor(es): Martínez Salgado, Ofelia Carolina
Keywords: Micro Diagnóstico de Salud
Licenciatura
Medicina
Tlalpan
Santo Tomás Ajusco
Issue Date: 2023
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: El diagnóstico de salud es considerado entre el ámbito médico y científico como una herramienta capaz de identificar una localidad específica dentro de un territorio determinado, dentro del cual, existe una población con características propias así como problemáticas que conllevaran a su bienestar o perjuicio hablando en parámetros tales como salud, economía, factores ambientales y psicosociales (Arenas-Monreal et al., 2015). Al ser un trabajo de investigación propiamente con fines médicos, resulta de vital importancia para conocer la morbimortalidad, discapacidad y factores que afectan directamente, tanto positiva como negativamente, a la salud de la población local, permitiendo ubicar puntos de afección y un posible conjunto de brechas identificables para realizar acciones con el fin de mejorar el bienestar social de dicha población (Prías, 2006). El presente diagnóstico de salud se realizó a lo largo del periodo de febrero 2022 hasta enero 2023, lapso en el que se llevó a cabo el Servicio Social en el Centro de Salud TIII Gerardo Varela Mariscal en el poblado de Santo Tomás, Ajusco en la alcaldía Tlalpan, perteneciente a la Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México, Jurisdicción Sanitaria Tlalpan. El contenido de este trabajo se basa en la revisión de datos estadísticos con enfoque epidemiológico, social y finalmente clínico, siendo el principal objetivo conocer a fondo las características demográficas, socioeconómicas, forma y modo de vida para culminar con las principales causas de morbimortalidad en la población anteriormente mencionada, y los recursos médicos de los que disponen para atender sus problemas de salud. De esta manera, es posible tener un mejor panorama de la población atendida en el centro de salud local, compararlo con otras jurisdicciones sanitarias y lograr una mejor visión del estado de salud en el que se encuentra nuestro país. Como último fin, este trabajo se entrega como requisito de titulación para la licenciatura en Medicina en la Unidad Xochimilco de la Universidad Autónoma Metropolitana.
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/39850
Appears in Collections:Licenciatura en Medicina

Files in This Item:
File SizeFormat 
250800.pdf1.25 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons