Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/39790

Title: Identificación de las medidas y requisitos de aplicación para la Importación de Solanum tuberosum en las Oficinas de Inspección de Sanidad Agropecuaria (OISA) de la Frontera Norte
Authors: Tenorio Montes, Paola
Asesor(es): Gaona López, Rubén
Fuentes Ponce, Mariela Hada
Keywords: SENASICA
S. tuberosum
Base de datos
Licenciatura
Agronomía
Issue Date: 2023
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: 
Se brindo apoyo en la realización de actividades técnicas tendientes a minimizar el riesgo de introducción de plagas y enfermedades, coordinando actividades de gestión administrativas en la Dirección de Servicios Cuarentenarios en Puertos, Aeropuertos y Fronteras, las cuales fueron coordinadas por los Ingenieros de la Subdirección de Servicios Cuarentenarios en Frontera Norte, quienes me proporcionaban la información e indicaciones para aprender los procedimientos y temas que se abordan en la Subdirección, por lo tanto las actividades desarrolladas son las siguientes: -Conocer la estructura orgánica y funcional del SENASICA: Se impartió una presentación de curso de inducción para conocer acerca de la estructura orgánica y funciones de la Dirección General de Inspección Fitozoosanitaria. -Identificación y conocimiento de requisitos sanitarios de Solanum tuberosum y otros productos agrícolas para importación: Se revisó en el portal de Senasica el apartado de Importación para comprender el proceso que se lleva a cabo en la aplicación de medidas fitosanitarias y sobre la “Guía General para la Certificación de Mercancías Reguladas por la SADER Importadas con fines comerciales”. -Revisión de normativa vigente y los planes de trabajo del producto: consulté la página web oficial de Senasica https://www.gob.mx/senasica, en el apartado de Programas- Sanidad Vegetal- Importación- Planes de trabajo. -Conocimiento y revisión de estrategias y medidas de sanidad de S. tuberosum para el punto de ingreso en la frontera norte del país: Revisar el “Plan de Trabajo Operativo Para Exportación De Papa Fresca Para Consumo o para Procesamiento de Estados Unidos a México” el cual describe los requisitos fitosanitarios y procedimientos para la exportación de papa fresca para consumo o procesamiento, establecidos por el Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA). -Base de datos “Resultados de Laboratorio”: se capturaban los resultados de laboratorios aprobados al realizar los análisis fitosanitarios de muestras enviadas por las OISA. -Base de Datos “Retornos ToBRFV”: se tenía que hacer la captura sobre los retornos de chile, tomate u otros productos agrícolas -Seguimiento de reportes mensuales (Home office): se debía enviar al Departamento de Ingreso por correo electrónico, el reporte de las actividades realizadas a lo largo del mes con evidencias electrónicas (6 meses).
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/39790
Appears in Collections:Licenciatura en Agronomía

Files in This Item:
File SizeFormat 
250832.pdf2.38 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons