Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/39724

Title: Evaluación de la actividad antimicrobiana de Ajo y Jamaica
Authors: González Escobedo, Brenda Ivonne
Asesor(es): Esquivel Campos, Ana Laura
Fresan Orozco, María Cristina
Keywords: Química Farmacéutica Biológica
Licenciatura
Issue Date: 2020
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: Según la Organización mundial de la salud (OMS), “la medicina tradicional es la suma total de conocimientos, habilidades y prácticas basadas en teorías, creencias y experiencias autóctonas de diferentes culturas que se utilizan para mantener la salud, así como para prevenir, diagnosticar, mejorar o tratar la salud física y enfermedades mentales”. La herbolaria es la forma más común de medicina tradicional que utiliza plantas u otros materiales vegetales como ingredientes activos (OMS; 2008). Dentro de las estudiadas en este trabajo se hablará del ajo (Allium sativum) y Jamaica (Hibiscus sabdariffa L.). Las infecciones más comunes se deben a microorganismos como lo son las bacterias Gram positivas y las Gram negativas, las cuales por el uso indiscriminado de antibióticos convencionales han adquirido resistencia; con el fin de encontrar alternativas terapéuticas que tengan menos efectos adversos. La actividad antimicrobiana de sustancias frente a un microorganismo se puede evaluar mediante métodos cualitativos y cuantitativos, como lo son la técnica de Kirby-Bauer y la determinación de la concentración mínima inhibitoria (CMI), respectivamente (Aricapa, et al., 2009). Las técnicas de antibiogramas por difusión han sido normalizadas para microorganismos de crecimiento rápido, tales como Staphylococcus y Enterobacteriaceae pero no son confiables cuando se aplican a microorganismos de crecimiento lento (Bernal, M., et al. 1984). Los discos para antibiograma contienen una concentración de producto predeterminada que permite una correlación más o menos precisa con la concentración mínima inhibitoria que dicho antibiótico (Bernal, M., et al. 1984). En el presente trabajo se evaluó la actividad antimicrobiana que presenta el ajo y la Jamaica frente a E. coli, S. aureus, Klebsiella y Salmonella, utilizando la prueba de Kirby-Bauer con modificación de difision de discos, con el fin de presentar a estos productos naturales como alternativa terapéutica, realizando pruebas cualitativas de sensibilidad, así como pruebas de sinergia. S. aureus es inhibido parcialmente con el extracto de ajo, mientras que Jamaica inhibe en su totalidad S. aureus, E. coli, Salmonella y Klebsiella. Sin embargo, la mezcla de ajo y Jamaica solo inhibió de manera parcial a S. aureus, E. coli y Salmonella, y no presento inhibición frente a klebsiella; lo que sugiere que la mezcla de Ajo y Jamaica no tiene efecto sinérgico frente a estas bacterias.
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/39724
Appears in Collections:Licenciatura en Química Farmacéutica Biológica

Files in This Item:
File SizeFormat 
cbs1973025.pdf647.2 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons