Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/38970

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorMontaño Pedraza, Manuel
dc.contributor.authorVelázquez Guzmán, Cinthya
dc.creatorVelázquez Guzmán, Cinthya
dc.date.accessioned2023-02-28T01:51:20Z-
dc.date.available2023-02-28T01:51:20Z-
dc.date.issued2018
dc.date.submitted2018
dc.identifier.urihttps://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/38970-
dc.descriptionSe realizó en MERCADO N° 42 LA PAZes_MX
dc.description.abstractMi colaboración se basó en investigar los antecedentes históricos del mercado, visitas a bibliotecas, al Archivo histórico de la Ciudad de México y a la hemeroteca nacional, además de entrevistas a los locatarios del mercado y aledaños a él. En conjunto con otro compañero, realizamos el levantamiento del estado actual del edificio, que dio como resultado planos arquitectónicos y zonificación. Los mismos fueron útiles para realizar un levantamiento del estado actual de conservación del edificio, conocer la distribución de los locales y los giros que corresponden a cada uno y hacer un análisis formal del edificio. Dentro de la investigación conocimos los materiales con que fue construido este edificio antiguo, la mano de obra que fue participe, el costo de la obra y la función para la que fue planificada (y que aún cumple con ella). Fruto de algunas entrevistas nos pudimos percatar de la importancia que ha tenido el mercado en la zona centro de Tlalpan, es un espacio que valoran las personas mayores debido a la nostalgia, pero para las personas más jóvenes ha dejado de tener un significado, es por ello que se les hizo la recomendación de una actualización del mercado que permitirá poner en valor el patrimonio a las nuevas generaciones. Todas estas recomendaciones se hicieron de manera escrita a partir de un análisis del edificio, cumpliendo con la labor encomendada como prestadores de servicio. Concluyendo en un documento impreso y la digitalización del mismo, entregado en un disco. Además de una ponencia a los locatarios del mercado y la contribución de láminas de exposición presentadas durante el aniversario del mercado. Los resultadosse entregaron al I.S.C. Roberto Carlos Galicia Perez, secretario de actas y documentos, y encargado de llevar un archivo dentro del Mercado de la Paz.es_MX
dc.format.extent1 recurso en línea (7 páginas)
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectArquitecturaes_MX
dc.subjectLicenciaturaes_MX
dc.titleHistoria del mercado N°. 42 “LA PAZ”.
dc.typeReporte
Appears in Collections:Licenciatura en Arquitectura

Files in This Item:
File SizeFormat 
1798.pdf647.41 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons