Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/37581

Title: Desarrollo de un método digital de medición postural y dimensional de personas con parálisis cerebral para el diseño de aparatos de rehabilitación y ayudas técnicas.
Authors: Ocampo Ortiz, Carlos
Asesor(es): Salas Domínguez, Berthana María
Keywords: Diseño Industrial
Licenciatura
Issue Date: 2022
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: La tecnología de la impresión 3D, tanto FDM (Fused Deposition Modeling) o SLA (Stereolithography), se considera como una nueva revolución industrial, esto debido a la facilidad que una persona tiene de conseguir artículos con características muy específicas, hoy en día, gracias a la impresión 3D, es mucho más fácil conceptualizar, diseñar y producir una pieza en menos de 12 horas, esto incluyendo una enorme variedad de materiales que se pueden adaptar a las necesidades de cada persona o producto. La impresión 3D toma más importancia con el paso del tiempo en el área de diseño, y ha sido muy importante para ayudar a los diseñadores a avanzar en la investigación, se espera que con el proyecto de reutilización de una impresora 3D obsoleta sea una herramienta que tendrá enormes aportes para poder generar los objetos de diseño más especializados, con mayor detalle, y que sirvan como ejemplos de eficiencia con material y tiempo. El diseño de objetos especializados para personas y animales con discapacidad, es un reto que se va superando poco a poco para obtener mejores resultados, pero es un trabajo que debe hacerse continuamente pues las problemáticas aumentan día con día debido al mal diseño en general de estos objetos y el desperdicio de material. En el Laboratorio de Pruebas y Simuladores se abordan distintas problemáticas y se dan acercamientos a soluciones mediante la investigación que se ve complementada con la implementación de tecnología de impresión 3D; y a pesar de que se puede considerar un trabajo de meses o hasta años para obtener resultados más relevantes debido a diversos obstáculos, son justamente dichos obstáculos los que nos permiten mejorar diseños y procesos de producción.
Description: Se realizó en Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/37581
Appears in Collections:Licenciatura en Diseño Industrial

Files in This Item:
File SizeFormat 
2982.pdf782.16 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons