Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/37468

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorFranzoni y Vallejo, Eduardo
dc.contributor.authorNava Vargas, Diana Isela
dc.creatorNava Vargas, Diana Isela
dc.date.accessioned2022-12-02T01:05:53Z-
dc.date.available2022-12-02T01:05:53Z-
dc.date.issued2020
dc.date.submitted2020
dc.identifier.urihttps://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/37468-
dc.descriptionSe realizó en Poder Legislativo del Estado de Jaliscoes_MX
dc.description.abstractEn el siguiente trabajo se describen las actividades programadas que se desarrollaron dentro del proyecto Remodelación, Conservación y Mantenimiento del Inmueble. En Julio del 2019 comencé a presentar mi servicio social en el Congreso del Estado de Jalisco; donde me permitieron hacer varias actividades interesantes para el desarrollo de mi servicio social, por un periodo de 6 meses cumpliendo con las 480 horas que marca el reglamento. El motivo principal por el cual decidí tomar la opción de realizar el servicio en esta institución, es porque se encontraba fuera de la ciudad y me ayudo a salir de la zona de confort en la que me encontraba, ya que estar en una ciudad que prácticamente es nueva y sin conocer a nadie, hace que te enfrentes a situaciones nuevas, el simple hecho de conocer nuevas rutas del camión te hace adentrar un poco al urbanismo y la planificación de la ciudad y desde ese momento te adentras a temas que conoces o que llegaste a escuchar de tus compañeros de la universidad. Llegar a una ciudad completamente nueva para comenzar la transición de la vida académica, a la vida profesional resulta ser complicado, realizando mi servicio social en el poder legislativo del Estado de Jalisco me ayudo a crecer personalmente y a cambiar la forma de ver la vida pude percatarme de que lo aprendido en la escuela es una pequeña pizca de lo que aprendes día a día. Encontrarte con problemas reales hace recordar que lo importante es ver por la sociedad y estar al servicio de ella. En las primeras semanas conocí la forma de trabajo de algunos diputados, aunque no fue a fondo ya que ese rubro es completamente diferente, donde se ven leyes, programas sociales, programas particulares y algunos otros que se necesiten en el momento por el cual atraviese la ciudad y/o la población. Al llegar comencé a llevar una bitácora de viajes diarios, dibujaba, escribía y pegaba las cosas que para mí eran de interés, estando en una ciudad nueva aproveché para conocer más de ella y de algunos lugares del estado, quise tomarlo como un recorrido cultural, para aprender de la arquitectura de cada localidad y del estilo de vida que a pesar de estar en un mismo territorio la convivencia y el ritmo cambian rotundamente.es_MX
dc.format.extent1 recurso en línea (15 páginas)
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectArquitecturaes_MX
dc.subjectLicenciaturaes_MX
dc.titleRemodelación, conservación y mantenimiento del inmueble
dc.typeReporte
Appears in Collections:Licenciatura en Arquitectura

Files in This Item:
File SizeFormat 
2192.pdf729.97 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons