Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/37357

Title: Integración y escalamiento del banco de datos alfanuméricos y geográficos del Laboratorio de Sistemas de Información Geográfica del PUEM
Authors: Santiago Guzmán, Luis Ivan
Asesor(es): Preciat Lámbarri, Eduardo José
Keywords: Licenciatura
Planeación Territorial
Issue Date: 2021
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: Durante el proyecto “Integración y escalamiento del banco de datos alfanuméricos y geográficos del Laboratorio de Sistemas de Información Geográfica del PUEM”, se desarrolló una visión que permite comprender el territorio desde diversos aspectos como las problemáticas, funciones y características específicas de cada territorio y brindar herramientas e instrumentos que facilitan la planificación territorial dentro y fuera de la misma. Como parte de las tareas asignadas, se recopilo información estadística y cartográfica de diferentes escalas, se consultaron plataformas de datos abiertos tanto federales como locales y una vez identificada la información se descargan shapefiles con sus respectivos metadatos. La información de los shapefiles contenían temas urbanos y aspectos naturales de la Alcaldía Iztapalapa, esto se realizó con la finalidad de obtener una actualización del último atlas de riesgo que es del 2014, comparando y evaluando cambios de los entornos urbanos y naturales. Las diversas problemáticas en la ciudad de México son latentes, día a día se presentan cambios demográficos, sociales, económicos, políticas, de expansión o surgen nuevas, por ello es indispensable estar estudiando y actuando en soluciones a dichas problemáticas. El desarrollo de información documental, cartográfica, estadística y gráfica, son herramientas importantes para poder contextualizar los fenómenos originados y puedan representarse con mayor precisión. Durante este curso del servicio social se trabajó de manera constante con software como ArcMpap, el trabajo fue enfocado principalmente en la digitalización y sistematización para la integración de bases de datos y la generación de cartografía temática para obtener información precisa que se solicitaba, con el progreso y explicación en que se nos apoyaba para la elaboración de bases de datos y cartográfico, donde fue adquiriendo nuevos conocimientos y procesos para la sistematización de datos y poder realizar el análisis correspondiente a este tipo de casos que se presentan. Los resultados obtenidos cubrieron la expectativa personal, desarrolle experiencia en trabajo cartográfico, bases de datos, investigación y documentación, que estaba relacionada con la planeación territorial, para poder generar un análisis espacial, tomando en cuenta las problemáticas en los centros urbanos y sus periferias. Algo que se pudo apreciar es que el plan de desarrollo urbano y el atlas de riegos no están actualizados por lo que las problemáticas y zonas vulnerables son más marcadas en las distintas alcaldías de la Ciudad de México.
Description: Se realizó en Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/37357
Appears in Collections:Licenciatura en Planeación Territorial

Files in This Item:
File SizeFormat 
2274.pdf168.98 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons